Las drogas en Europa, cada vez m¨¢s baratas
El Observatorio de Drogas de la UE estima que entre 7.000 y 8.000 europeos mueren al a?o por consumir estupefacientes
El precio en las calles de la Uni¨®n Europea (UE) del cannabis, la coca¨ªna, la hero¨ªna o el ¨¦xtasis registra una tendencia a la baja que hace que resulten m¨¢s baratas hoy que en los 80, seg¨²n denuncia el informe anual del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicoman¨ªas (OEDT). Entre 1999 y 2004, mientras el euro produc¨ªa un aumento generalizado en el coste de la vida, el precio -ajustado a la inflaci¨®n- del ¨¦xtasis bajaba un 47% y el de la hero¨ªna, un 45%. Tambi¨¦n se abarataban la coca¨ªna (22%), las anfetaminas (20%), la resina de cannabis (19%) y la marihuana (12%).
Los autores del informe, que incluye datos de los 25 pa¨ªses de la UE, m¨¢s Bulgaria, Ruman¨ªa, Noruega y Turqu¨ªa, son prudentes a la hora de sacar conclusiones, dada la fiabilidad relativa de los datos de un mercado clandestino y las disparidades entre pa¨ªses -un gramo de coca vale 41 euros en B¨¦lgica y m¨¢s de 100 en Ruman¨ªa o Noruega-.
La hero¨ªna "no est¨¢ de moda"
Al presentar el informe, el director del Observatorio, el alem¨¢n Wolfgang Gotz, ha admitido que el aumento de la oferta puede explicar la ca¨ªda de precio de la coca¨ªna, cuyo consumo sigue al alza. En cambio, en el caso de la hero¨ªna, la depreciaci¨®n no se debe a la mayor oferta, pues comenz¨® antes de que su primer proveedor, Afganist¨¢n, reanudase la producci¨®n suspendida por el ca¨ªdo r¨¦gimen talib¨¢n, y parece m¨¢s bien deberse a que esta droga "no est¨¢ de moda", seg¨²n Gotz.
Para los autores, la evoluci¨®n los precios no se debe a una menor intensidad de la actividad policial -las incautaciones mantienen una tendencia "fluctuante o alcista"-, ni puede de momento relacionarse de manera directa con los "niveles generales" de consumo. "Es la primera vez que examinamos la tendencia de los precios en varios a?os y, de momento, somos mejores ofreciendo datos que explicando las razones", ha admitido Grotz.
Pero la tendencia en los ¨²ltimos cinco a?os, parece confirmar que la sospecha de los autores de que el abaratamiento de la droga viene de atr¨¢s. "Por ejemplo, la informaci¨®n disponible en algunos pa¨ªses de mucho consumo, indica que la coca¨ªna y el ¨¦xtasis eran mucho m¨¢s caros en los 80 y principios de los 90 que en la actualidad", reza el informe. En cuanto a las pautas de consumo, la coca¨ªna mantiene su tendencia al alza, aunque desde 2001 parece estabilizarse en Espa?a y el Reino Unido, los pa¨ªses donde tiene mayor incidencia.
El Observatorio estima que unos 10 millones de europeos la han consumido en alguna ocasi¨®n (un 3% de la poblaci¨®n entre 15 y 64 a?os) y que unos 3,5 millones (1%), lo ha hecho en el ¨²ltimo a?o. En Espa?a y Holanda, al menos una cuarta parte de las solicitudes de tratamiento por drogadicci¨®n est¨¢n relacionadas con el consumo de coca¨ªna, que es la droga m¨¢s consumida en Europa tras el cannabis.
El consumo abusivo, cosa de hombres
El informe se?ala que cada a?o se producen en Europa entre 7.000 y 8.000 muertes relacionadas directamente con las drogas, que suponen el 3% de las defunciones de adultos menores de 40 a?os, cifra que sube al 7% en siete pa¨ªses (Dinamarca, Reino Unido, Austria, Noruega, Grecia, Luxemburgo y Malta). Esas cifras no incluyen las muertes por accidentes, enfermedades cr¨®nicas o actos de violencia relacionados con el consumo de drogas.
Por otro lado, el consumo abusivo sigue siendo predominantemente masculino. S¨®lo el 20% de quienes reciben tratamiento son mujeres. El estudio muestra, adem¨¢s, que la tendencia al consumo entre los j¨®venes que frecuentan discotecas es diez veces superior a la de la poblaci¨®n juvenil en general.
![Un hombre fuma marihuana en una pipa de agua durante la 19? edici¨®n del Festival de Cannabis de Amsterdam.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NFSBH7IKYEYXRUEBCDIU666LMA.jpg?auth=d4d2aa2f28ab7cfef5e520906805188c739647cc713b22044a32f0c7c9fa7132&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.