Stephen Hawking quiere ser turista espacial
El cient¨ªfico brit¨¢nico planea realizar el viaje dentro de tres a?os en la nave 'SpaceShipTwo'
En un nuevo pulso a la grave enfermedad degenerativa que le mantiene confinado a una silla de ruedas, Stephen Hawking, planea realizar un viaje como turista al espacio dentro de tres a?os. El cient¨ªfico brit¨¢nico, que hoy cumple 65 a?os, quiere prepararse este mismo a?o con un vuelo en el que se simular¨¢ la ausencia de gravedad a que est¨¢n expuestos los astronautas, seg¨²n revela ¨¦l mismo en declaraciones al diario The Daily Telegraph.
Su paso siguiente depender¨¢ de los planes del empresario brit¨¢nico, Richard Branson, creador del imperio Virgin, cuya nave espacial SpaceShipTwo llevar¨¢ a seis pasajeros en viajes suborbitales a partir del a?o 2008. La nave ser¨¢ lanzada por otro veh¨ªculo a m¨¢s de 15 kil¨®metros de altura y viajar¨¢ luego por el espacio a cerca de 110 kil¨®metros de la Tierra a una velocidad de m¨¢s de 4.000 kil¨®metros hora, m¨¢s de tres veces la velocidad del sonido.
Aunque un viaje al espacio en ese veh¨ªculo cuesta actualmente en torno a los 150.000 euros, el que realice Hawking ser¨¢ financiado por el propio Branson, seg¨²n el peri¨®dico. El famoso astrof¨ªsico, afectado por la enfermedad de la neurona motriz, explica que la edad de jubilaci¨®n en la Universidad de Cambridge, donde ense?a actualmente, es de 67 a?os, pero piensa seguir trabajando.
Dos libros en preparaci¨®n
El autor de Una breve historia del tiempo, convertido en un best-seller mundial, escribe dos libros. El primero, dirigido a los ni?os y titulado La llave secreta de George para abrir el Universo, se publicar¨¢ en noviembre mientras que el otro, El gran dise?o, que trata de filosof¨ªa de la ciencia, saldr¨¢ a la luz el a?o pr¨®ximo.
A Hawking los m¨¦dicos le diagnosticaron la enfermedad de la neurona motriz cuando ten¨ªa s¨®lo 21 a?os y le dieron entonces s¨®lo uno o dos a?os de vida. Obligado a permanecer en su silla de ruedas, Hawking se comunica con otras personas usando un sintetizador de voz, que manipula con un m¨²sculo bajo su ojo derecho para operar con un dispositivo aplicado a sus gafas.
Hawking afirma en The Daily Telegraph que ha ofrecido donar su ADN a un proyecto destinado al estudio del c¨®digo gen¨¦tico humano para el descubrimiento de las causas de la enfermedad que padece. "La enfermedad de la neurona motriz es tan com¨²n como la esclerosis m¨²ltiple, pero ha recibido mucha menos atenci¨®n por parte del p¨²blico", se?ala el cient¨ªfico. "Sabemos que los procesos biol¨®gicos est¨¢n controlados por el ADN, por lo que el primer paso l¨®gico es estudiar el material gen¨¦tico de los afectados por la enfermedad y compararlo con el de quienes no la sufren", explica Hawking.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.