La esencia del Universo
Un grupo de cient¨ªficos crea las primeras im¨¢genes detalladas de materia oscura
Uno de lo mayores misterios del universo podr¨ªa ser desvelado. Un grupo de cient¨ªficos han logrado crear, por primera vez, un mapa detallado de la "materia oscura" de la que est¨¢ constituido b¨¢sicamente el universo. Se trata de part¨ªculas que no pueden ser detectadas por la radiaci¨®n que emiten y no son visibles en ninguna parte del espectro electromagn¨¦tico, pero cuya existencia se infiere de los efectos gravitatorios que causa en la materia visible como estrellas o galaxias. Los astr¨®nomos que la estudian anunciaron el domingo haber logrado la tarea que parec¨ªa imposible de crear im¨¢genes tridimensionales de algo que se hab¨ªa resistido hasta ahora a todo intento de detecci¨®n desde que se lanz¨® la hip¨®tesis sobre su existencia en 1933, seg¨²n informa hoy el diario brit¨¢nico The Independent.
A diferencia de lo que ocurre con los distintos cuerpos celestes, visibles al ojo humano gracias a los poderosos instrumentos de observaci¨®n como los telescopios, nadie ha visto hasta ahora la materia oscura ni sabe de qu¨¦ est¨¢ compuesta, aunque algunos c¨¢lculos efectuados por los astr¨®nomos indican que es al menos seis veces mayor que el resto del universo visible combinado.
Con ayuda del telescopio espacial Hubble, un equipo de 70 astr¨®nomos europeos, estadounidenses y japoneses ha logrado crear una imagen de la materia oscura en una regi¨®n del espacio que contiene galaxias de varios miles de millones de a?os. Seg¨²n el peri¨®dico, los astr¨®nomos se sirvieron del efecto conocido como "lente gravitatoria", predicho por Ablert Einstein, para estudiar una zona del cielo nueve veces del tama?o de una luna llena.
El efecto de lente gravitatoria tiene lugar cuando la luz procedente de objetos distantes y brillantes como galaxias se curva alrededor de un objeto masivo situado entre el objeto emisor y el observador. Los cient¨ªficos recogieron la luz distorsionada por ese efecto procedente de medio mill¨®n de galaxias lejanas para reconstruir una parte de esa materia oscura del universo, invisible para los telescopios convencionales.
Los primeros detalles del mapa de materia oscura se revelaron el domingo en la reuni¨®n anual de la Asociaci¨®n Astron¨®mica Americana, celebrada en Seattle (EEUU), y se recogen en la edici¨®n de Internet de la revista cient¨ªfica Nature.
Un armaz¨®n
Uno de los descubrimientos m¨¢s importantes de los astr¨®nomos es que la materia oscura parece formar un armaz¨®n o esqueleto en torno al cual se constituy¨® el universo visible. Aunque los cosm¨®logos supon¨ªan que deb¨ªa ser as¨ª, el descubrimiento constituye una demostraci¨®n sensacional de que sus c¨¢lculos eran correctos y que sin materia oscura no podr¨ªa existir el universo tal y como lo conocemos.
El mapa se remonta en efecto a la mitad de la antig¨¹edad del universo y muestra que la materia oscura constituy¨® algo as¨ª como gigantescos grumos al colapsarse bajo el peso de la gravitaci¨®n. En torno a esos grumos se agrup¨® luego otra materia para formar las estrellas visibles, las galaxias y los planetas.
"Hemos conseguido por primera vez hacer un mapa de la distribuci¨®n a gran escala de la materia oscura en el universo", afirma Richard Massey, del Instituto de Tecnolog¨ªa de California. El mapa en tres dimensiones de la materia oscura se elabor¨® de una forma parecida a como con un esc¨¢ner de tomograf¨ªa puede construirse una imagen tridimensional del cuerpo humano tomando diferentes im¨¢genes de rayos X en dos dimensiones.
"Ahora que hemos empezado a trazar un mapa del lugar donde se encuentra la materia oscura, nos enfrentamos al siguiente desaf¨ªo, que es determinar en qu¨¦ consiste y en especial su relaci¨®n con la materia visible", explica Massey.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.