Espa?a participa por primera vez en el A?o Polar
220 investigadores espa?oles trabajar¨¢n en proyectos en la Ant¨¢rtida y en el ?rtico desde marzo hasta 2009
Espa?a participar¨¢ por primera vez en el A?o Polar Internacional (IPY), que se celebrar¨¢ a partir de marzo y hasta 2009, con medios e instalaciones propias y lo har¨¢ con cerca de 220 investigadores, que desarrollar¨¢n 17 proyectos tanto en la Ant¨¢rtida como en el ?rtico. El IPY es un acontecimiento en el ¨¢mbito de las investigaciones en la superficie terrestre porque solo se ha celebrado en 1882 y 1932, llevan cuatro a?os de preparativos, abarca temporadas polares completas en el ?rtico y en la Ant¨¢rtida -de ah¨ª que dure dos a?os- est¨¢n involucrados m¨¢s de 60 pa¨ªses y miles de cient¨ªficos y su trabajo se hace en zonas de acceso muy dif¨ªcil.
Esta ocasi¨®n es "triplemente especial", seg¨²n ha explicado el presidente espa?ol del Comit¨¦ Cient¨ªfico de la Investigaci¨®n Ant¨¢rtica (SCAR) y miembro del Joint Commitee del IPY, Jer¨®nimo L¨®pez, porque se cumplen 125 y 75 a?os del primer y segundo A?o Polar, respectivamente, y 50 a?os del A?o Geof¨ªsico Internacional
(1957).
Al amplio programa de proyectos de investigaci¨®n cient¨ªfica de este A?o Polar se unen las iniciativas educativas y de divulgaci¨®n y la profundizaci¨®n en sistemas de gesti¨®n de datos: un total de 229 programas procedentes de 63 pa¨ªses promovidos por el Internacional Council for Science (ICSU) y la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial (WMO).
La motivaci¨®n del IPY de este a?o es, sobre todo, estudiar la importancia de las ¨¢reas polares para el resto del sistema terrestre, "una iniciativa con la que se podr¨¢ dar un salto importante en el conocimiento de las regiones, en las que est¨¢n teniendo lugar cambios muy importantes". Durante el A?o Polar se har¨¢n adem¨¢s varias investigaciones sobre la poblaci¨®n polar, todas en el ?rtico, donde habitan los Inuit.
El ?rtico, canadiense y siberiano, y la pen¨ªnsula de la Ant¨¢rtica han experimentado un aumento de su temperatura en los ¨²ltimos 50 a?os que es del orden cinco veces superior a lo que ha subido la temperatura media del planeta en ese mismo periodo de tiempo.
Deshielo muy acelerado
Las investigaciones parten de la certeza de que el ?rtico est¨¢ sufriendo un deshielo muy acelerado en los ¨²ltimos a?os y que eso va a tener consecuencias no solo para su ecosistema y las personas que viven all¨ª de cazar o pescar, sino para el resto de la poblaci¨®n mundial, "en su aire y en su agua, a pesar de que sean zonas lejanas", seg¨²n L¨®pez. Los polos, ha recordado, son las principales fuentes de fr¨ªo en el planeta y, a trav¨¦s de la atm¨®sfera y las corrientes marinas, transmiten su influencia a las dem¨¢s regiones, especialmente la Ant¨¢rtida.
Espa?a no ha estado presente en ning¨²n A?o Polar ni en el establecimiento de las instituciones que sentaron las bases para la administraci¨®n y la investigaci¨®n de esos territorios pero tras su adhesi¨®n en 1982 al Tratado Ant¨¢rtico y al SCAR en 1988 ha desarrollado un continuo programa de investigaci¨®n en sus bases de Juan Carlos I y Gabriel de Castilla y el campamento Byers, todos en la Ant¨¢rtida.
M¨¢s de una treintena de pa¨ªses han formado su propio comit¨¦ nacional, entre ellos Espa?a, y su presidenta, Margarita Yela, ha explicado a Efe que una vez que la organizaci¨®n del IPY da luz verde a los proyectos de investigaci¨®n que se presentan, los grupos promotores deben buscarse su propia financiaci¨®n.
El ministerio de Educaci¨®n y Ciencia convoc¨® en diciembre de 2005, en el marco del Plan Nacional de I+D+i, un concurso de financiaci¨®n, al que se presentaron 35 proyectos. De ellos se aprobaron 17, que dispondr¨¢n de 3 millones de euros para realizar su trabajo, en el que est¨¢n implicados 220 investigadores y unos 45 centros. Adem¨¢s, el Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa (INM), el Instituto Geol¨®gico y Minero de Espa?a (IGME) y el Instituto Nacional de T¨¦cnica Aeroespacial (INTA), dedicar¨¢n fondos propios para trabajar en los dos polos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.