Halladas en M¨¦xico las cuevas subacu¨¢ticas m¨¢s largas del mundo
Los pasadizos subterr¨¢neos tienen una longitud de 153 kil¨®metros y conectan dos cavernas de la pen¨ªnsula de Yucat¨¢n
Dos espele¨®logos han descubierto en la pen¨ªnsula de Yucat¨¢n (M¨¦xico) el sistema de cuevas subacu¨¢ticas m¨¢s largo del mundo. Los protagonistas del hallazgo, el brit¨¢nico Steve Bogaerts y el alem¨¢n Robbie Schmittner, aseguran que estos pasadizos subterr¨¢neos tiene una longitud de 153 kil¨®metros y conectan dos cuevas ya conocidas.
Los buzos han dedicado cuatro a?os a recorrer todo la zona. Algunos pasadizos eran "lo suficientemente grandes para que pasara un jumbo jet". Otros eran tan estrechos no cab¨ªan ni los tanques de ox¨ªgeno que transportaban.
La Sociedad Espeleol¨®gica Nacional de Estados Unidos (una asociaci¨®n que supervisa las exploraciones), ha confirmado el descubrimiento. La comunicaci¨®n entre las cuevas Nohoch Nah Chich y el sistema Sac Actun, demuestra que muchos de esos abrevaderos aparentemente aislados forman parte de un sistema ¨²nico mucho mayor.
El hallazgo pone de manifiesto la interconexi¨®n del sistema de aguas subterr¨¢neas del Yucat¨¢n. Durante miles de a?os, los mayas que habitaban en este ¨¢rea depend¨ªan del agua hallada en cuevas y lagos formados por sumideros, lugares donde se derrumbaban los techos de las cavernas y afloraba el agua. Estos lagos se encuentran por toda la pen¨ªnsula de Yucat¨¢n, que se ha convertido en uno de los lugares tur¨ªsticos de mayor crecimiento en el mundo.
"Lo importante es que la gente comprenda la interconexi¨®n", asegura Bogaerts, "Son tantos los sistemas de cuevas que si se produce contaminaci¨®n en un ¨¢rea, se puede extender ampliamente por todo el sistema". Bogaerts cree que probablemente existen otras conexiones, posiblemente en las cuevas Dos Ojos, que miden unos 58 kil¨®metros."Tenemos bastante certeza de que existe una conexi¨®n y confiamos que podremos hallarla en un futuro no muy lejano".
El profesor de Geolog¨ªa en la Universidad de Florida, Jonathan Mart¨ªn, se?ala que el descubrimiento, que a¨²n no ha aparecido en las revistas cient¨ªficas, parece factible dadas las formaciones geol¨®gicas de Yucat¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.