?Qui¨¦n necesita el sexo? La evoluci¨®n, no
Un equipo cient¨ªfico descubre que un tipo de microorganismos se ha diversificado en especies sin necesitar la reproducci¨®n sexual
Que hay organismos que se reproducen sin necesidad de relaciones sexuales ya era conocido. Adem¨¢s, se pensaba que los ejemplares de esos individuos se clonaban infinitamente, sin la m¨¢s m¨ªnima variaci¨®n gen¨¦tica de una generaci¨®n a la siguiente, desde hace millones de a?os. Ahora, un grupo internacional de cient¨ªficos ha descubierto que las leyes de la evoluci¨®n tambi¨¦n se aplican a estos organismos. Los resultados de su investigaci¨®n han sido publicados en la revista PLos Biology.
El equipo, encabezado por cient¨ªficos brit¨¢nicos e italianos, se?ala que su estudio desaf¨ªa la presunci¨®n de que el sexo es indispensable para la diversificaci¨®n de los organismos. Subrayan que su investigaci¨®n proporciona nuevos conceptos sobre la evoluci¨®n de las especies. El estudio est¨¢ centrado en rot¨ªferos deloides, unos organismos microsc¨®picos acu¨¢ticos asexuados que se multiplican mediante huevos que son clones gen¨¦ticos de su madre, pues no hay padres.
Seg¨²n los cient¨ªficos, los registros f¨®siles, as¨ª como los datos moleculares, muestran que estos microorganismos surgieron hace m¨¢s de 40 millones de a?os sin necesidad de reproducci¨®n sexual y que, desde entonces, han evolucionado y se han convertido en especies diferentes.
La investigaci¨®n ha permitido descubrir que "diferentes poblaciones de estas criaturas se han convertido en especies diferentes no s¨®lo debido a su aislamiento, sino por presiones diferentes en ambientes distintos", seg¨²n Tim Barraclough, de la Divisi¨®n de Biolog¨ªa del Imperial College of London.
Barraclough cita el caso de dos especies de rot¨ªferos que viv¨ªan en un organismo superior muy cerca uno del otro: uno en las patas y el otro en el pecho. Su cuerpo ha evolucionado de forma diferente para ajustarse a un h¨¢bitat diferente. "Estas criaturas son asombrosas y su existencia pone en duda la idea de que las que son asexuadas desaparecen r¨¢pidamente. Han estado aqu¨ª durante millones de a?os", ha indicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.