WWF/Adena alerta de la ag¨®nica situaci¨®n que sufren diez de los mayores r¨ªos del mundo
La organizaci¨®n advierte de la p¨¦rdida de caudal como consecuencia del cambio clim¨¢tico, la contaminaci¨®n y las presas
A trav¨¦s de un informe presentado con motivo del d¨ªa Mundial del Agua -que se celebra el pr¨®ximo jueves-, la organizaci¨®n ecologista WWF/Adena advierte de que los grandes r¨ªos del mundo se est¨¢n muriendo como consecuencia del cambio clim¨¢tico, la contaminaci¨®n y la construcci¨®n de presas, por lo que aumentan las amenazas de escasez de agua. En el estudio, WWF/Adena hace un llamamiento a los gobiernos para proteger la distribuci¨®n y el uso del agua, permitiendo as¨ª salvaguardar el medio de vida de las grandes civilizaciones humanas.
En el documento, se hacen p¨²blicos los diez r¨ªos del mundo en mayor riesgo y que "est¨¢n agonizando" como resultado del cambio clim¨¢tico, la contaminaci¨®n y las presas. Concretamente, cinco de los diez r¨ªos de la lista del informe se encuentran en Asia: el Yangtze (China), el Mekong (Vietnam), el Salween (Mianmar), el Ganges (India) y el Indo (Pakist¨¢n). Adem¨¢s, en el listado figuran tambi¨¦n el Danubio, en Europa; el r¨ªo de La Plata y el r¨ªo Bravo o r¨ªo Grande, en Am¨¦rica; el Nilo-Lago Victoria, en ?frica; y el Murria-Darling, en Australia.
Crisis del agua dulce
Jamie Pittock, director del Programa Mundial de Agua Dulce de WWF/Adena, ha explicado que "la situaci¨®n de los r¨ªos estudiados en el informe simboliza la crisis del agua dulce que muchas organizaciones vienen denunciando desde hace a?os. Queremos que los responsables admitan el problema ahora, y no cuando la emergencia de agua dulce adquiera proporciones dif¨ªciles de afrontar". Seg¨²n la organizaci¨®n, la continua p¨¦rdida de caudal -como consecuencia de la deficiente planificaci¨®n y la protecci¨®n inadecuada de las ¨¢reas naturales- indica que no est¨¢ garantizado que el agua fluya para siempre.
La organizaci¨®n ecologista denuncia tambi¨¦n en su estudio que, por ejemplo, los embalses del R¨ªo Danubio -uno de los r¨ªos m¨¢s grandes en Europa- han destruido el 80% de los humedales y llanuras de inundaci¨®n de su cuenca, o que -aunque no existiera el aumento de temperaturas que amenazan con derretir los glaciares del Himalaya- el R¨ªo Indo ya manifiesta una gran escasez, debido al exceso de extracci¨®n de agua para la agricultura. La pesca de especies dulceacu¨ªcolas, principal fuente de prote¨ªna y medio de vida para cientos de miles de comunidades en el mundo, est¨¢ tambi¨¦n amenazada.
Seguridad nacional
El informe hace adem¨¢s un llamamiento a los gobiernos para proteger m¨¢s eficazmente el flujo natural de los r¨ªos y la distribuci¨®n y uso del agua, con el fin de salvaguardar los h¨¢bitats y los medios de vida de grandes poblaciones humanas. Pittock ha dicho adem¨¢s que "la conservaci¨®n de los r¨ªos y humedales debe ser considerada parte esencial de la seguridad nacional, la salud y el desarrollo econ¨®mico. Se han de investigar intensamente nuevas maneras de utilizar el agua de modo eficiente para cultivos y otras producciones, a fin de que no se utilice m¨¢s agua de la necesaria".
WWF/Adena se?ala tambi¨¦n que los acuerdos de cooperaci¨®n para la gesti¨®n de recursos compartidos, como la Convenci¨®n Sobre Cursos de Agua de las Naciones Unidas, deben ser ratificados y dotados de los recursos para que funcionen en la realidad. "La crisis del agua dulce va m¨¢s all¨¢ de los diez r¨ªos mencionados en este informe y refleja hasta qu¨¦ grado el desarrollo destructivo amenaza la capacidad de la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades. Debemos modificar nuestra manera de comportarnos ahora o pagaremos el precio en un futuro no muy lejano", ha dicho Pittock.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.