Un mosquito modificado gen¨¦ticamente, nueva arma en la lucha contra la malaria
El insecto es resistente a uno de los par¨¢sitos que causan la enfermedad, que se cobra la vida de millones de personas al a?o
?Hay alguna estrategia m¨¢s inteligente que usar al enemigo contra s¨ª mismo? Eso es lo que han pensado un grupo de cient¨ªficos estadounidenses, que han modificado gen¨¦ticamente un mosquito para que sea resistente a un tipo de par¨¢sito de la malaria. Los mosquitos anofeles son los principales transmisores de la enfermedad, que se cobra la vida de millones de personas al a?o. Los investigadores esperan que estos ejemplares modificados ayuden a combatir a uno de los mayores asesinos del mundo subdesarrollado junto a la tuberculosis y el sida.
En un informe publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los cient¨ªficos de la Universidad Johns Hopkins indican que el mosquito modificado tiene muchas m¨¢s posibilidades de supervivencia que los no resistentes cuando se alimentan de la sangre de ratones infectados. Marcelo Jacobs-Lorena, uno de los cient¨ªficos participantes en el estudio, explica que los mosquitos se alimentaron de la sangre de ratones infectados con el par¨¢sito P. berghei, uno de los que causa la enfermedad.
El principal par¨¢sito que causa la enfermedad en los seres humanos es el Plasmodium falciforme, del que es portador la hembra del mosquito anofeles y que es responsable del 80% de las infecciones y del 90% de las muertes. Esos mosquitos transg¨¦nicos eran, adem¨¢s, m¨¢s duros, m¨¢s f¨¦rtiles y lograron sobrevivir durante mucho m¨¢s tiempo que los no transg¨¦nicos, se?alaron los cient¨ªficos en su estudio. "Hasta ahora nadie hab¨ªa logrado demostrar que estos mosquitos transg¨¦nicos pueden tener una ventaja sobre los no transg¨¦nicos", agregan.
3.400 muertos al d¨ªa
Seg¨²n Jason Rason, el investigador que dirigi¨® el grupo de cient¨ªficos, el mosquito creado gen¨¦ticamente es s¨®lo el "primer paso en el desarrollo de una potente arma para luchar la malaria", ya que el objetivo final es crear uno resistente al Plasmodium falciparum, que afecta a los seres humanos. Despu¨¦s, habr¨¢ que ver el modo de introducirlos en el medio natural.
Seg¨²n los Centros de Control y Prevenci¨®n de Enfermedades, alrededor de 2,7 millones de personas mueren al a?o -3.400 al d¨ªa- como consecuencia de la enfermedad, principalmente en pa¨ªses tropicales de ?frica y Am¨¦rica Central. Los mosquitos expanden la malaria, cuyos principales s¨ªntomas son fiebre alta, escalofr¨ªos y dolores del cuerpo similares a los provocados por la gripe com¨²n, en 103 pa¨ªses e infectan a entre 350 millones y 500 millones de personas al a?o, la mayor¨ªa ni?os subsaharianos.
Seg¨²n la Fundaci¨®n de Malaria de Zambia, la enfermedad ha reducido la marcha del crecimiento econ¨®mico en pa¨ªses africanos hasta en un 1.3% anual y cuesta el continente una sangr¨ªa de m¨¢s de 12.000 millones de d¨®lares al a?o. La enfermedad ha reducido la marcha del crecimiento anual econ¨®mico en pa¨ªses africanos en el 1.3 por ciento y cuesta el continente m¨¢s de 12 mil millones de d¨®lares por a?o, seg¨²n la Fundaci¨®n de Malaria de Zambia. Hasta ahora, insecticidas y medicamentos antipal¨²dicos son los principales instrumentos en la prevenci¨®n de la enfermedad mientras cient¨ªficos de todo el mundo se esfuerzan por buscar una vacuna.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.