Un f¨ªsico de EE UU busca 20.000 d¨®lares para un experimento de 'viaje en el tiempo'
La NASA y el Departamento de Defensa deniegan los fondos a la Universidad de Washington
El profesor John Cramer, f¨ªsico de la Universidad de Washington, intenta probar una controvertida predicci¨®n de la teor¨ªa cu¨¢ntica, que afirma que las part¨ªculas de la luz pueden intercambiar informaci¨®n sobre su estado en sentido contrario al que transcurre el tiempo. Algo as¨ª como enviar una carta hoy y que sea recibida en el siglo XVII. Para su experimento necesita fondos, pero tanto la NASA como el Departamento de Defensa de EEUU le han denegado el dinero, publica esta semana el Seattle Post Intelligencer.
Este diario se?ala que el proyecto intenta probar lo que Albert Einstein llam¨® "una espeluznante acci¨®n a distancia". Se trata de demostrar la llamada "Paradoja EPR", formulada por el propio Einstein junto a los f¨ªsicos Boris Podolsky y Nathan Rosen.
Seg¨²n esta teor¨ªa, si dos part¨ªculas subat¨®micas proceden de una sola part¨ªcula mayor, ambas quedan entrelazadas y siguen trasmiti¨¦ndose informaci¨®n, comunicando los cambios de estado de una y otra de manera instant¨¢nea con independencia de su localizaci¨®n en el espacio o en el tiempo.
Lo que Cramer quiere es realizar un experimento para "partir un fot¨®n" (el tipo de part¨ªculas que forman la luz), seg¨²n se?ala literalmente el rotativo de Seattle.
Fondos denegados
El cient¨ªfico ha solicitado el dinero para continuar con su proyecto al Instituto de Conceptos Avanzados del NASA (NIAC, en sus siglas inglesas) y a la Agencia para Proyectos Avanzados de Investigaci¨®n en Defensa (DARPA, en sus siglas en ingl¨¦s), que depende del Departamento de Defensa del pa¨ªs.
Ambas instituciones le han negado la cantidad de 20.000 d¨®lares. Una suma no muy elevada, para lo que suelen costar otros proyectos cient¨ªficos. El diario de Washington destaca el hecho de que, hace pocas fechas, DARPA pidi¨® propuestas a cient¨ªficos interesados en desarrollar robots l¨ªquidos (al estilo del mutante de la pel¨ªcula Terminator 2) y tambi¨¦n insectos cibern¨¦ticos.
"El tipo de DARPA decidi¨® que lo que yo estaba haciendo era demasiado raro incluso para ellos", indica Cramer en las p¨¢ginas del Post Intelligencer.
El cient¨ªfico afirma que si no consigue los fondos r¨¢pidamente, todo el proyecto se echar¨¢ a perder. "Es una pena, porque estoy seguro de que aunque el experimento no funcione, algo aprender¨ªamos", se?ala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.