Retirada en EE UU una bebida energ¨¦tica llamada 'Cocaine'
La empresa publicitaba el refresco como "coca¨ªna l¨ªquida" que causa "aceleraci¨®n inmediata"
La empresa fabricante de la bebida energ¨¦tica llamada Cocaine ha decidido retirar el producto del mercado ante la tempestad de cr¨ªticas provocada en EE UU por su nombre. La compa?¨ªa, Redux Beverages, ha anunciado que bautizar¨¢ la bebida con otro nombre despu¨¦s de que la Administraci¨®n de Alimentos y F¨¢rmacos (FDA) determinara el mes pasado que su campa?a publicitaria era ilegal.
El organismo del Gobierno de EE.UU. que controla la venta de alimentos y medicina ha se?alado como prueba las afirmaciones contenidas en su propaganda tales como que es "coca¨ªna l¨ªquida" y causa "aceleraci¨®n inmediata". La empresa ha explicado que Cocaine, que se vend¨ªa desde agosto del a?o pasado en una decena de estados, no contiene ning¨²n tipo de droga y s¨®lo es una bebida energ¨¦tica.
"Nuestra principal queja contra Cocaine era su nombre y la estrategia de comercializaci¨®n que glorificaba el consumo de drogas ilegales", ha afirmado el fiscal general del estado de Connecticut, Richard Blumenthal.
La FDA public¨® a principios de abril una carta en la que alertaba a Redux Beverages de que su publicidad superaba los l¨ªmites legales. Seg¨²n las autoridades, Cocaine aparec¨ªa anunciada en su p¨¢gina web como un complemento diet¨¦tico y al mismo tiempo citaba y proporcionaba la definici¨®n de algunos de sus ingredientes, de los que se dec¨ªa que sirven para prevenir, tratar o sanar enfermedades tales como ansiedad, depresi¨®n y transtornos obsesivo-compulsivos.
"Muchas de las bebidas energ¨¦ticas del mercado se promocionan como suplementos a una dieta porque dan mucha energ¨ªa", ha explicado James Kirby, fundador de Redux Beverages. "Nuestra bebida contiene inositol, como otras muchas, y en su definici¨®n indica que sirve como tratamiento de varias enfermedades. Pero nosotros no la pretend¨ªamos anunciar como un medicamento", ha a?adido Kirby.
A las quejas de la FDA se unieron voces como la del fiscal de Conneticut que amenaz¨® a la compa?¨ªa promotora de Cocaine con denunciarla si no dejaba de vender en d¨ªez d¨ªas esa bebida en su estado. "Cocaine idealiza peligrosamente el uso de la droga; creo que tan s¨®lo el nombre del producto es un insulto contra cualquiera que pretenda desalentar el consumo ilegal de drogas", ha dicho el fiscal.
![Imagen promocional de la bebida publicada en su p¨¢gina web](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X2O7XYPUFIBMVGD5YIBSG4IIFI.jpg?auth=87a8e86c0ff47d6220761ecf92e6c9662e44305f748045bc7d6b2c270bccdb30&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.