Hallados fragmentos del meteorito que atraves¨® la Pen¨ªnsula en mayo
Los pedazos encontrados son diferentes a los del 90% de los b¨®lidos que suelen impactar en la Tierra
Un "buscador profesional" de meteoritos ha encontrado restos del que el pasado 10 de mayo recorri¨® la Pen¨ªnsula "en un lugar indeterminado" de La Mancha, seg¨²n han explicado hoy los cient¨ªficos responsables de su an¨¢lisis. Se trata de varios pedazos, de entre 5 y 10 gramos, de color oscuro por fuera, "con un brillo bastante excepcional", y blancos por dentro. Y son diferentes al 90% de los trozos de b¨®lidos que suelen impactar en la Tierra.
A la espera de examinar sus is¨®topos, lo que llevar¨¢ a¨²n varias semanas, los expertos han podido determinar que se trata de acondritas, es decir, pertenecen al exclusivo grupo del 10% de todos los meteoritos que se han recuperado en la Tierra, de los que el 90% son condritas.
Josep M.Trigo, del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Catalu?a (IEEC), y Jordi Llorca, del IEEC y de la Universitat Polit¨¨cnica de Catalunya (UPC), han anunciado hoy en el congreso internacional Meteoroides 2007, que se celebra en CosmoCaixa de Barcelona, el hallazgo. Previamente, los investigadores han explicado que el descubrimiento, "hace unos d¨ªas", lo ha hecho "un buscador profesional" alem¨¢n llamado Thomas Grau, que se ha puesto en contacto con ellos y les ha "cedido" uno de los fragmentos, aunque no han querido especificar nada m¨¢s acerca del acuerdo debido "al vac¨ªo legal" que existe sobre la propiedad de estos objetos.
Los datos recabados por la Red Espa?ola de Investigaci¨®n sobre B¨®lidos y Meteoritos permiten suponer que el b¨®lido, que atraves¨® la Pen¨ªnsula sobre las 20.00 del 10 de mayo, fue a¨²n mayor que el de 2004, hasta entonces el de mayor importancia ca¨ªdo en Espa?a en decenas de a?os. El "espectacular" meteorito fue observado desde Sevilla hasta Barcelona, y de manera extraordinaria desde las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Madrid, Murcia, M¨¢laga, Sevilla y Toledo.
Trigo y Llorca creen que se trata del b¨®lido diurno m¨¢s luminoso que se ha podido observar desde Espa?a en los ¨²ltimos tiempos. Su luminosidad fue intermedia a la de la Luna y el Sol, aunque en sus fulguraciones pudo incluso rivalizar con esta ¨²ltima estrella, y superar la del de Villalbeto de la Pe?a (Palencia), ca¨ªdo el 4 de enero de 2004.
Desde varias poblaciones de Castilla-La Mancha se pudo escuchar el estallido s¨®nico producido por la entrada del meteorito por debajo de 25 o 20 kil¨®metros, el s¨ªntoma de que uno o varios fragmentos hab¨ªan impactado contra el suelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.