Las grandes tabacaleras buscan 'clientes' entre los ni?os africanos para frenar la ca¨ªda de beneficios
Nigeria ha demandado a dos grandes tabacaleras y exige el pago de los costes del tratamiento de enfermedades provocadas por el tabaco
La British American Tobacco (BAT) y la Philip Morris, dos de las mayores compa?¨ªas tabacaleras, propietarias de marcas como Lucky Strike y Pall Mall, han sido acusadas de promover el consumo de tabaco entre los j¨®venes de pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo para impulsar las ventas, que en los ¨²ltimos a?os han descendido en pa¨ªses occidentales, seg¨²n publica el diario brit¨¢nico The Times.
Algunos estados nigerianos han demandado a la filial de BAT y Philip Morris en el pa¨ªs africano y le exigen el pago de los costes del tratamiento de enfermedades provocadas por el tabaco, que cifran en cerca de 40.000 millones de d¨®lares (cerca de 30.000 millones de euros). Seg¨²n los abogados nigerianos, las compa?¨ªas incitan al consumo de tabaco entre los adolescentes mediante el patrocinio de conciertos de m¨²sica pop y eventos deportivos e incluso reparten cigarrillos gratis entre los menores.
El mayor incremento de fumadores en Nigeria se ha producido entre los j¨®venes, especialmente las mujeres, cuyo n¨²mero se ha multiplicado por diez entre 1990 y 2001, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud.
Las pruebas hablan
Entre las pruebas que aportan los demandantes destacan documentos internos de BAT y Philip Morris, que, seg¨²n ha comprobado The Times, recogen tentativas de captar a la poblaci¨®n m¨¢s joven e iniciativas para hacer frente a los intentos de los gobiernos de reducir el consumo de tabaco.
"Los nuevos fumadores se introducen en el mercado a una edad muy temprana: ni?os entre ocho y nueve a?os es algo muy com¨²n", es uno de los fragmentos que recoge un documento de BAT del 25 de julio de 1991 titulado El mercado del cigarro en Nigeria.
En la misma l¨ªnea, un informe de 1981 de TACON, la industria del tabaco en Nigeria, detalla su estrategia para derrotar un Proyecto de Ley de la C¨¢mara de Representantes que alertaba a la poblaci¨®n de los peligros de fumar: "La estrategia de TACON deber¨ªa ser minimizar los argumentos sanitarios y centrarse en los econ¨®micos. Es la mejor t¨¢ctica, dado el mal estado de la econom¨ªa nigeriana como consecuencia de la recesi¨®n mundial".
Portavoces de BAT y de Philip Morris niegan las acusaciones. Estos ¨²ltimos aseguran que actualmente no venden cigarros en Nigeria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.