Bush convoca para septiembre una conferencia mundial sobre cambio clim¨¢tico
El objetivo es establecer un tope para las emisiones de gases de efecto invernadero de los 15 pa¨ªses que m¨¢s contaminan
El presidente de EE UU, George W. Bush, ha convocado a las grandes potencias mundiales a una conferencia internacional sobre el cambio clim¨¢tico que tendr¨¢ lugar en Washington los d¨ªas 27 y 28 de septiembre, seg¨²n ha anunciado la Casa Blanca. La conferencia ser¨¢ presidida por la secretaria de Estado de EE UU, Condoleezza Rice.
El fin de la conferencia, que va a reunir a 15 pa¨ªses, la Uni¨®n Europea y las Naciones Unidas, ser¨¢ fijar un objetivo a largo plazo de reducci¨®n de la emisi¨®n de los gases culpables del recalentamiento clim¨¢tico, seg¨²n el comunicado. En la lista de invitados probablemente estar¨¢n China, India, Brasil, Australia, Sur¨¢frica, M¨¦xico, Corea del Sur, Rusia y las mayores econom¨ªas de Europa.
Estados Unidos ya propuso la celebraci¨®n de esta conferencia en mayo, justo antes de la cumbre del G-8 (EE UU, Canad¨¢, Alemania, Francia, Italia, Jap¨®n, Reino Unido y Rusia) en Heiligendamm (Alemania), pero no hab¨ªa dado a conocer los detalles hasta ahora. Entonces dijo que los 15 pa¨ªses que m¨¢s contaminan se re¨²nan y establezcan un tope para sus emisiones de gases de efecto invernadero antes de que termine 2008.
Hasta esta proposici¨®n, Estados Unidos, el pa¨ªs m¨¢s contaminante del planeta, siempre se ha opuesto al establecimeinto de l¨ªmites para las emisiones de CO2.
En la carta remitida por Bush a los pa¨ªses y organismos invitados, el mandatario estadounidense asegura que EE UU mantiene su compromiso de "colaborar con las otras grandes econom¨ªas" con vistas a llegar a un acuerdo global para rebajar las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, una fuente gubernamental ha afirmado que el Gobierno estadounidense mantiene su oposici¨®n a la obligaci¨®n de tener que imponer l¨ªmites de emisiones a todos los sectores econ¨®micos.
En la cumbre del G-8 en Alemania, el presidente estadounidense se mostr¨® de acuerdo con los otros mandatarios en reducir "sustancialmente" las emisiones de di¨®xido de carbono (CO2) y negociar un nuevo pacto que extender¨ªa y ampliar¨ªa al Protocolo de Kioto m¨¢s all¨¢ del 2010, aunque no concret¨® sus planes.
No obstante, mantuvo su negativa a firmar objetivos concretos sobre las emisiones mientras econom¨ªas emergentes como China e India no hagan concesiones similares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.