Sarkozy propone gravar los productos procedentes de pa¨ªses que no respeten Kioto
El presidente y Gore dan la salida a la "revoluci¨®n verde" en Francia
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, clasur¨® ayer en Par¨ªs una cumbre medioambiental in¨¦dita con la que Francia pretende iniciar una "revoluci¨®n total en la forma de gobernar" para poner el medioambiente en el centro de la pol¨ªtica. Entre las medidas aprobadas en la cumbre, que el presidente ha prometido hacer suyas, se encuentra una apuesta decidida por las alternativas al transporte por carretera, usando como alternativas el tren y el transporte fluvial. En su discurso de clausura, ha propuesto un impuesto europeo que grave los productos de los pa¨ªses que no respeten el protocolo de Kioto.
Sarkozy ha recogido las iniciativas acordadas en la cumbre, comprometi¨¦ndose a "ponerlas en marcha", y la ha clausurado en compa?¨ªa de Al Gore, el ex vicepresidente estadounidense convertido en m¨¢ximo referente mundial de la lucha contra el cambio clim¨¢tico. Tambi¨¦n ha estado presente el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jose Manuel Durao Barroso, con cuya presencia se pretend¨ªa dar un alcance europeo a una cumbre sin precedentes a la que acuden ecologistas, representantes de la patronal, de los sindicatos, del Estado y otros colectivos.
Aprovechando la presencia de Barroso, Sarkozy ha planteado una reflexi¨®n en el seno de la UE sobre un impuesto que penalice los productos procedentes de pa¨ªses que no respeten el protocolo de Kyoto. Igualmente, ha propuesto un IVA reducido para los productos ecol¨®gicos, con el objetivo de aumentar su consumo.
Sarkozy ha propuesto otras medidas fiscales como la ecopastilla, que gravar¨ªa a los coches m¨¢s contaminantes. Igualmente, ha hablado, aunque sin un compromiso contundente, de una "tasa clima-energ¨ªa", que se aplicar¨ªa a los productos que consuman m¨¢s energ¨ªa procedente de combustibles f¨®siles. Estar¨ªa compensada por una bajada de los impuestos del trabajo, de forma que no se perjudique el poder adqusitivo ni la competitividad de las empresas.
Entre las medidas aprobadas en la cumbre destaca una apuesta por el transporte alternativo a la carretera, sobre todo el ferroviario y el fluvial. As¨ª, se ha alcanzado el compromiso de no aumentar "la capacidad viaria" de Francia, lo que en teor¨ªa supone que no se construir¨¢n m¨¢s carreteras. Seg¨²n dijo ayer el superministro de Ecolog¨ªa, Jean-Louis Borloo, "durante 30 a?os, hemos hecho muchas carreteras y autov¨ªas. Se acab¨®, no aumentaremos la capacidad viaria. Nuestra estrategia es desarrollar el transporte ferroviario y fluvial". A?adi¨® que la capacidad viaria "no debe aumentar salvo para eliminar puntos de congesti¨®n o problemas de seguridad". Seg¨²n el texto adoptado en la cumbre, "la carretera y el avi¨®n se convierten en soluciones de ¨²ltimo recurso", por lo que tampoco se construir¨¢n nuevos aeropuertos.
Dentro de la apuesta por el transporte ferroviario, el Gobierno prev¨¦ desarrollar una segunda l¨ªnea f¨¦rrea entre el norte y el sur de Francia, as¨ª como la construcci¨®n de miles de kil¨®metros de v¨ªas de alta velocidad: 2.000 kil¨®metros m¨¢s en 2020 y 2.500 m¨¢s en 2030. Para dise?ar un nuevo plan de infraestructuras, se celebrar¨¢ este invierno un Comit¨¦ interministerial que "definir¨¢ un nuevo esquema de infraestructuras para marzo de 2008". Los proyectos ya comprometidos ser¨¢n reevaluados en funci¨®n de su impacto ambiental y de las emisiones de CO2 que puedan generar.
En la cumbre, llamada Grenelle medioambiental en referencia a los acuerdos tras el mayo del 68, se han tomado hoy otras medidas, como la reducci¨®n a la mitad en 10 a?os del uso de pesticidas -que contaminan las aguas y el suelo- en la agricultura. Tambi¨¦n se ha decidido aumentar la proporci¨®n de la superficie agr¨ªcola dedicada a la agricultura biol¨®gica, para que pase del 2% actual al 6% en 2012 y un 20% en 2020. Adem¨¢s, se ha acordado retirar del mercado en cuatro a?os las 50 sustancias m¨¢s peligrosas que se usan en la agricultura, entre ellas plaguicidas y fungicidas. Finalmente, Sarkozy ha anunciado una moratoria del cultivo de ma¨ªz gen¨¦ticamente modificado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.