El Gobierno obligar¨¢ a los productos diet¨¦ticos a probar cient¨ªficamente sus propiedades
Aprobados nuevos requisitos en preparados para lactantes.- De la Vega tercia en la 'guerra' de los cocineros
El Gobierno aprob¨® hoy en el Consejo de Ministros una normativa que incluye mejoras en la seguridad de los preparados para lactantes mediante una actualizaci¨®n de los requisitos de su composici¨®n, as¨ª como un nuevo marco regulador para que los productos que complementan las dietas m¨¦dicas bajas en calor¨ªas lo especifiquen en su etiquetado.
Seg¨²n destac¨® la vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, este ¨²ltimo decreto "refuerza la informaci¨®n sobre los productos para dietas alimenticias y productos de adelgazamiento", ya que incorpora a la legislaci¨®n espa?ola una norma europea de 2007 que a partir de ahora autoriza a incluir en el etiquetado "descripciones de las propiedades saludables de los productos usados para hacer r¨¦gimen, siempre y cuando se basen en pruebas cient¨ªficas y sean entendidas por el consumidor medio".
A partir de ahora, en sus etiquetas podr¨¢n decir que "disminuye la sensaci¨®n de hambre" o "aumenta la sensaci¨®n de saciedad" siempre que las empresas aporten pruebas
cient¨ªficas que lo justifiquen. De este modo, las declaraciones que ahora se autorizan s¨®lo se permitir¨¢n en el caso de que las empresas aporten evidencia cient¨ªfica que las justifique y su redacci¨®n sea "correctamente entendida por el consumidor medio". Asimismo, se mantiene la prohibici¨®n de anunciar el ritmo o la magnitud de la p¨¦rdida de peso para evitar conductas nutricionales inadecuadas.
Preparados para lactantes
Entre sus principales novedades, este real decreto fija nuevos requisitos de composici¨®n, las cantidades m¨¢ximas o m¨ªnimas y el contenido en prote¨ªnas en los preparados para lactantes, siguiendo los m¨¢s recientes conocimientos cient¨ªficos sobre sus necesidades nutritivas. Adem¨¢s, para un control oficial eficaz de estos preparados, las empresas deben notificar su puesta en el mercado nacional a las autoridades competentes.
La norma establece igualmente las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables (mensajes publicitarios) que pueden figurar en el etiquetado de los preparados para lactantes. Las administraciones sanitarias velar¨¢n para que el material informativo y educativo sobre alimentaci¨®n de lactantes y ni?os de corta edad, dirigido a embarazadas y madres, incluya informaci¨®n sobre las ventajas de la lactancia materna, dificultad de rectificar la decisi¨®n de no amamantar, el empleo adecuado de los preparados, etc¨¦tera.
Envases alimentarios
El Gobierno ha aprobado tambi¨¦n una actualizaci¨®n de la lista de sustancias permitidas para fabricar materiales y objetos pl¨¢sticos destinados a entrar en contacto con los alimentos. De la Vega indic¨® que, en esta nueva lista, se especificar¨¢n "qu¨¦ sustancias est¨¢n permitidas y cu¨¢les no en el empaquetado, la conservaci¨®n y la distribuci¨®n de los alimentos". El nuevo real decreto introduce novedades importantes, como procedimientos para valorar la posibilidad de transferencias o migraciones entre los envases y los alimentos as¨ª como normas espec¨ªficas para mejorar la protecci¨®n de los lactantes o la regulaci¨®n por primera vez de las juntas de las tapas de los envases.
De la Vega: "La cocina espa?ola goza de buena salud"
La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, rest¨® hoy importancia a la pol¨¦mica iniciada entre cocineros sobre la posible insalubridad de los ingredientes utilizados en la cocina de vanguardia en Espa?a y asegur¨® que la cocina espa?ola usa "productos de primer¨ªsima calidad" y que, a su juicio, en estos momentos goza "de muy buena salud en todos los aspectos".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Fern¨¢ndez de la Vega insisti¨® en que la cocina espa?ola es hoy por hoy "una de las mejores del mundo" y en que, c¨®mo ya inform¨® el Ministerio de Sanidad y Consumo, los productos y "aditivos alimentarios" que usan sus profesionales son "de primer¨ªsima calidad". Seg¨²n destac¨® la vicepresidenta primera, estos productos fueron autorizados por los organismos internacionales pertinentes y no hay nada que temer. "Tenemos un sistema de control que se respeta y se cumple y lo importante es se?alar que la cocina espa?ola goza de muy buena salud en todos los aspectos", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.