La Comisi¨®n Europea defiende la energ¨ªa nuclear para reducir las emisiones de CO2
Este recurso puede ayudar a combatir el cambio clim¨¢tico, seg¨²n concluye el II Foro Europeo de la Energ¨ªa At¨®mica
La renovaci¨®n de la capacidad generadora de electricidad en la Uni¨®n Europea (UE) y la apuesta por la energ¨ªa nuclear como fuente no contaminante fueron las principales conclusiones del II Foro Europeo de la Energ¨ªa At¨®mica, que se clausur¨® hoy en Praga.
El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso, ya se?al¨® ayer, en la apertura del encuentro, que "la energ¨ªa nuclear puede hacer una gran contribuci¨®n en la batalla contra el cambio clim¨¢tico", ya que genera dos tercios de la electricidad sin emisiones de CO2 de la UE. "En 2020, el 60% de nuestra electricidad podr¨ªa proceder de fuentes libres de carbono (nucleares y renovables)", indic¨® Barroso.
Respecto al mercado energ¨¦tico europeo, Dominique Ristori, subdirector general de Energ¨ªa de la Comisi¨®n Europea, asegur¨® que hasta 2030 ser¨¢ necesario renovar la mitad de la capacidad de producci¨®n en la UE. Este objetivo, dijo Ristori, abre un mercado de 900.000 millones de euros.
Reemplazar 50 centrales hasta 2030
Hasta 2030 ser¨¢ necesario reemplazar "50 centrales el¨¦ctricas de carb¨®n, at¨®micas y gas", precis¨® el funcionario comunitario durante la celebraci¨®n del foro. Ristori precis¨® que las nuevas plantas deber¨¢n cumplir requisitos de contaminaci¨®n m¨¢s estrictos, lo que abre perspectivas novedosas para la energ¨ªa at¨®mica.
Bruselas espera tramitar una directiva sobre los principios b¨¢sicos de seguridad nuclear, a propuesta de uno de los grupos de trabajo del foro, aunque todav¨ªa ha de concretarse el reglamento. El foro se cerr¨® con un llamamiento de los organizadores checos a apoyar "sin ambig¨¹edades" esta fuente energ¨¦tica por sus bajas emisiones de CO2, como una v¨ªa para cumplir el objetivo comunitario de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20 por ciento hasta 2020.
Dicho llamamiento, que no fue suscrito por los coorganizadores eslovacos por falta de tiempo, "no reviste rango de declaraci¨®n", explic¨® Ristori, pero ser¨¢ la gu¨ªa de la pol¨ªtica energ¨¦tica de la Rep¨²blica Checa durante su Presidencia de turno de la UE en el primer semestre de 2009.
Energ¨ªa 'libre de emisiones'
Esta plataforma aconseja a la Comisi¨®n Europea considerar la energ¨ªa at¨®mica como una fuente de energ¨ªa "libre de emisiones", as¨ª como crear una licencia europea para la nueva generaci¨®n de plantas nucleares, lo que "constituye ya un principio aceptado", agreg¨® Ristori.
Los objetivos de la UE se centran en elevar al 20 por ciento la participaci¨®n de las energ¨ªas renovables en el abastecimiento, reducir en un 20 por ciento las emisiones contaminantes y bajar un 20 por ciento el consumo energ¨¦tico.
El primer ministro checo, Mirek Topolanek, en cuyo pa¨ªs la energ¨ªa at¨®mica cuenta con el apoyo del 70 por ciento de la poblaci¨®n, augur¨® "un renacimiento" de la misma, pues es la "¨²nica que permite alcanzar los compromisos" en materia de seguridad fijados por la UE a largo plazo.
El caso eslovaco
Por su parte, el jefe del Gobierno eslovaco, Robert Fico, critic¨® la moratoria nuclear impuesta a su pa¨ªs, que, en su opini¨®n, "no se produjo por ning¨²n motivo de seguridad", Eslovaquia "ha pasado de ser exportador a importador neto" de energ¨ªa nuclear, debido a su compromiso de cerrar dos bloques en la central de Jaslovce Bohunice, a pesar de que pod¨ªan prolongar su vida ¨²til, sin riesgo para la seguridad, "hasta 2020 ¨® 2025", se?al¨®.
Por su parte, el comisario europeo de Energ¨ªa, Andris Piebalgs, subray¨® la necesidad de un debate abierto y transparente sobre la energ¨ªa nuclear, a fin de evaluar sus ventajas y riesgos. Este foro, que surgi¨® a iniciativa de la Comisi¨®n en marzo de 2007, se reuni¨® por primera vez en Bratislava en noviembre pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.