Las empresas espa?olas, entre las que m¨¢s aumentan las emisiones contaminantes
Las empresas espa?olas emitieron en 2007 unos 186 millones de toneladas de CO2, lo que las sit¨²a entre las que m¨¢s incrementan las emisiones en la UE
Las empresas espa?olas emitieron el pasado a?o alrededor de 186 millones de toneladas de CO2, un 3,7% m¨¢s que en 2006, lo que las sit¨²a entre las que m¨¢s aumentaron sus emisiones en la UE, seg¨²n datos de la Comisi¨®n Europea.
Las instalaciones industriales del conjunto de la Uni¨®n incrementaron el pasado a?o sus emisiones de di¨®xido de carbono un 0,8 por ciento (2.050 millones de toneladas m¨¢s que en 2006), a pesar de que 15 pa¨ªses emitieron menos CO2 que en los doce meses precedentes. Dado que cerca de 600 empresas se sumaron al sistema europeo de comercio de emisiones el pasado a?o, el crecimiento real de las emisiones fue del 0,68 por ciento, precis¨® la Comisi¨®n.
Espa?a, Reino Unido y Alemania, los que m¨¢s aumentan
Espa?a, el Reino Unido y Alemania figuran entre los estados donde el aumento de las emisiones de las empresas fue m¨¢s pronunciado, frente a los pa¨ªses n¨®rdicos (especialmente, Dinamarca y Suecia), que registraron la tendencia contraria. Adem¨¢s, 108 empresas se adscribieron en Espa?a al r¨¦gimen europeo de comercio de emisiones en 2007, lo que eleva a 1.052 el n¨²mero de sociedades que participa en el mismo (11.186 sociedades en toda la UE).
La portavoz de Medio Ambiente de la CE, Barbara Helfferich, precis¨® en una rueda de prensa que a pesar del ligero aumento registrado en el conjunto de los Veintisiete, si se tiene en cuenta que el pasado a?o la econom¨ªa de la UE creci¨® un 2,8 por ciento, en t¨¦rminos netos se produjo una reducci¨®n de las emisiones. No obstante, los datos revelan que "hace falta fijar l¨ªmites m¨¢s estrictos para el periodo 2008-2012", seg¨²n un comunicado de la Comisi¨®n.
Preguntada por la situaci¨®n de pa¨ªses como Espa?a o el Reino Unido, que contaminan m¨¢s que otros, la portavoz reconoci¨® que hay estados miembros que tienen "peores resultados" en cuanto a los objetivos fijados en el Protocolo de Kioto y explic¨® que la Comisi¨®n les presiona para que hagan mayores esfuerzos. Tambi¨¦n explic¨® que los Planes Naciones de Asignaci¨®n que esos pa¨ªses pretenden cumplir entre 2008 y 2012 contienen compromisos mucho m¨¢s estrictos que hasta ahora.
Aumentar los l¨ªmites al comercio de emisiones
El comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, indic¨® en un comunicado que distintos estudios demuestran que los niveles de emisiones hubieran sido mucho m¨¢s altos de no existir el sistema europeo de comercio de emisiones. "No obstante, el peque?o aumento demuestra la necesidad de endurecer los l¨ªmites de emisi¨®n establecidos para el segundo periodo del comercio de emisiones, que comenz¨® en enero. Ello ayudar¨¢ a Europa a combatir el cambio clim¨¢tico de manera efectiva y a lograr los objetivos de Kioto", dijo Dimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.