"Los obispos somos mileuristas"
El prelado de Alcal¨¢ de Henares se queja de lo poco que cobran los obispos, durante la campa?a para pedir a los contribuyentes que marquen la casilla de la Iglesia cat¨®lica
El obispo de la di¨®cesis de Alcal¨¢ de Henares, Jes¨²s Catal¨¢, ha asegurado hoy: "Los sacerdotes cobran menos de 800 euros y los obispos menos de mil. Somos mileuristas".
Y ha a?adido: "Ya est¨¢ bien de enga?ar a la gente con los dineros y los poderes de la Iglesia, que ha servido para que varios Gobiernos manipulen".
As¨ª lo ha indicado Catal¨¢ durante una rueda de prensa para informar sobre la campa?a iniciada por la Conferencia Episcopal para animar a los contribuyentes a marcar la equis en la casilla de la Iglesia cat¨®lica en la declaraci¨®n anual del IRPF, en la que prev¨¦ una aportaci¨®n econ¨®mica "similar" a la de a?os anteriores, que "estuvo entre un 30 y un 33 por ciento".
"Es lo que esperamos, pero si eso no ocurriera nos apa?aremos", ha apostillado.
Catal¨¢ ha criticado que no existan controles para conocer con certeza y objetividad cu¨¢l es el porcentaje exacto de la aportaci¨®n del IRPF que se dirige a la Iglesia cat¨®lica. "C¨®mo lo s¨¦ yo. No ha habido ninguna verificaci¨®n real, aunque yo la he pedido, me tengo que fiar", ha se?alado.
Sobre su visi¨®n de por qu¨¦ la Iglesia cat¨®lica ha estado percibendo fondos de forma directa del Estado espa?ol, Catal¨¢ ha explicado que esos fondos directos eran una forma de pagar la desamortizaci¨®n de la que fue objeto esta instituci¨®n en el siglo XIX.
M¨¢s de siglo y medio despu¨¦s, las aportaciones directas se han terminado y, ahora, la Iglesia cat¨®lica percibir¨¢ del Estado el 0,7% correspondiente al porcentaje de personas que hagan la declaraci¨®n de la renta que elijan que su aportaci¨®n vaya dirigida a esta instituci¨®n o se comparta, marcando las dos casillas de forma simult¨¢nea, entre esta instituci¨®n y la otra opci¨®n: los bienes sociales.
"Lo que la Iglesia percib¨ªa no era un privilegio, era una compensaci¨®n, y ahora, desde enero de 2007, el Estado no aporta ni un euro a la Iglesia, y si no hay fondos econ¨®micos todo lo que se est¨¢ haciendo no se podr¨¢ hacer", ha apuntado.
Considera que "muchos sacerdotes e instituciones de la Iglesia cat¨®lica dedican todo su tiempo, sus fines de semana y las 24 horas del d¨ªa, a labores sociales con enfermos, inmigrantes, ancianos, con los m¨¢s desprotegidos, y eso es un gran 'gastazo' que estamos ahorrando al Estado", ha aseverado.
La Iglesia, ha querido aclarar Catal¨¢, "no est¨¢ pidiendo a la gente ni un euro m¨¢s, est¨¢ pidiendo a la gente que marque la equis y eso no le va a suponer m¨¢s dinero".
Catal¨¢ ha anunciado que su obispado est¨¢ estudiando nuevas formas de financiaci¨®n como el alquiler de inmuebles o "hacer visitables" algunos de los edificios con valor hist¨®rico y art¨ªstico", sin descartar la creaci¨®n de un museo diocesano.
"Pero la cultura no es una fuente de financiaci¨®n y la Iglesia no es ni puede funcionar como una empresa porque no vende un producto que se paga", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.