La dura vida del currante en el Imperio Romano
Un grupo de arque¨®logos descubre en Roma una necr¨®polis para pobres de 2.000 a?os de antig¨¹edad
El subsuelo de Roma no s¨®lo guarda los restos de lujosas villas, termas o recintos monumentales del pasado imperial de la capital italiana, sino que tambi¨¦n ha preservado en el tiempo huellas de la vida cotidiana de la que en su ¨¦poca fue la ciudad m¨¢s importante del mundo conocido. Un grupo de arque¨®logos ha descubierto una necr¨®polis intacta de casi 2.000 a?os de antiguedad que ofrece la rara oportunidad de estudiar como era en la vida de los trabajadores pobres en el Imperio Romano.
El complejo funerario, que data del siglo I y II d.C, en pleno apogeo del Imperio Romano, consta de unas 320 tumbas con restos de esqueletos bien conservados y utensilios, como l¨¢mparas y joyas, que acompa?aban a los muertos en el m¨¢s all¨¢. Los arque¨®logos han resaltado la importancia que tiene el hallazgo ya que ofrece una rara visi¨®n de las creencias y modo de vida de los campesinos y los esclavos, que constitu¨ªan unos de los sectores m¨¢s pobres de la sociedad romana.
Malas condiciones
Los restos humanos desenterrados corresponden sobre todo a hombres y muestran se?ales de los efectos de un duro trabajo realizado en condiciones h¨²medas, lo que sugiere que tal vez eran empleados en instalaciones portuarias cercanas al lugar donde se ha hallado la necr¨®polis. En algunas tumbas tambi¨¦n se encontraron restos de ni?os que vest¨ªan o ten¨ªan collares en sus manos, presumiblemente para protegerse de esp¨ªritus malignos.
El descubrimiento del cementerio no ha sido del todo casual. Los arque¨®logos que desesterrado esta necr¨®polis comenzaron a investigar el ¨¢rea, cercana al aeropuerto romano de Fiumucino, hace m¨¢s de un a?o, despu¨¦s de que la polic¨ªa avisara sobre excavaciones ilegales en el lugar que suger¨ªan desde hace a?os la existencia de una necr¨®polis enterrada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.