Liberados 10 pollos de ¨¢guila pescadora en el Parque Natural de Los Alcornocales
La Junta pretende restablecer con esta iniciativa una poblaci¨®n viable de la especie en la Espa?a continental
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Junta de Andaluc¨ªa ha liberado en las ¨²ltimas semanas un total de 10 pollos de ¨¢guila pescadora (Pandion haliaetus) procedentes de nidos naturales de Alemania en el Parque Natural de Los Alcornocales (C¨¢diz).
La Junta ha indicado que estos ejemplares se suman a los 46 que ya han sido soltados en la provincia de C¨¢diz gracias al proyecto de reintroducci¨®n de esta especie. Seg¨²n han destacado la Junta en nota de prensa, esta iniciativa tiene como objetivo restablecer una poblaci¨®n viable de la especie en la Espa?a continental, donde se encuentra extinguida como especie reproductora desde los a?os ochenta. El fin que persiguen es favorecer la expansi¨®n de la poblaci¨®n mediterr¨¢nea.
Liberados en cajas-nido
Los ejemplares fueron liberados en el embalse de Barbate, lugar en el que se inici¨® el proyecto de reintroducci¨®n en 2003. Los pollos, de aproximadamente dos meses de edad, han sido liberados por el m¨¦todo denominado hawking, considerado el m¨¢s eficaz en la restauraci¨®n de determinadas poblaciones de rapaces. Consiste en colocar pollos en cajas-nido, donde se les proporciona la comida de manera artificial sin que relacionen la obtenci¨®n de alimento con el ser humano. Mientras est¨¢n es las cajas-nido no tienen contacto visual con las personas.
Este m¨¦todo permite que los pollos se adapten al nuevo medio y que, debido a la querencia natural por su lugar de nacimiento, que generalmente muestran las aves rapaces, retornen al lugar de suelta para reproducirse una vez alcanzada la madurez sexual.
Los pollos reintroducidos en Andaluc¨ªa han mostrado un comportamiento migratorio similar al de aquellos criados en sus propios nidos. Ellos tambi¨¦n inician la migraci¨®n con la misma orientaci¨®n y alcanzando las ¨¢reas t¨ªpicas de la especie.
![Un ejemplar adulto de ¨¢guila pescadora.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PSBQOYE7BHZ2AQYJZBXI76AMIE.jpg?auth=3f8f7e4ac61d9c2d475d81886556925ba714f7df6a6b5405c6076b5b4c630ac3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.