La moda del botell¨®n llega a Suiza
El fen¨®meno juvenil desata la pol¨¦mica en el pa¨ªs del orden y la limpieza
El fen¨®meno por el que miles de j¨®venes se re¨²nen en un lugar p¨²blico para beber alcohol hasta la madrugada ha alcanzado Suiza y varias ciudades se encuentran ante la disyuntiva de permitir o prohibir esta moda que se considera importada de Espa?a. Entre otras cosas, porque el botell¨®n choca con dos de los valores suizos m¨¢s asentados y que forman parte de las se?as de identidad del pa¨ªs alpino: el orden y la limpieza.
La inquietud social y de los responsables pol¨ªticoss en torno al botell¨®n, como se llama tambi¨¦n en Suiza, se ha agravado este verano despu¨¦s de que en Ginebra tuviera lugar el primer botell¨®n helv¨¦tico el pasado 18 de julio. Las autoridades municipales, que se vieron ante un hecho consumado, prohibieron despu¨¦s otro previsto para el 8 de agosto, pero esta semana han autorizado con condiciones un botell¨®n que tendr¨¢ lugar este viernes en el c¨¦ntrico parque de los Bastiones. La decisi¨®n del Ayuntamiento de Ginebra choca con las adoptadas por Z¨²rich, Berna y Lausana, que han optado por prohibir sendos botellones previstos.
"Lo que queremos evitar es la l¨®gica del gato y el rat¨®n. En ese caso nosotros saldr¨ªamos perdiendo, pues si prohibimos el botell¨®n en el parque de los Bastiones, a trav¨¦s de Internet los j¨®venes lo convocar¨ªan en otro lugar", ha afirmado Pierre Maudet, magistrado del Consejo Administrativo de Ginebra. Seg¨²n Manuel Tornare, alcalde de la ciudad, la autorizaci¨®n se ha dado despu¨¦s de mantenerse varias reuniones con los organizadores del evento, encabezados por un joven llamado Javier Mart¨ªnez.
Las condiciones impuestas por el Ayuntamiento han sido aceptadas por los organizadores, que creen que les van a permitir demostrar que los j¨®venes pueden ser responsables. As¨ª, los organizadores han aceptado establecer "brigadas de limpieza", y seg¨²n Mart¨ªnez, "ya estamos reclutando a voluntarios en Internet". Tambi¨¦n est¨¢n buscando entre 20 y 30 voluntarios para que hagan de "vig¨ªas" con el fin de evitar que la situaci¨®n se desmande. A cambio, el Ayuntamiento se ha comprometido a colocar suficientes retretes y contenedores para las botellas vac¨ªas, y asociaciones de lucha contra el alcoholismo y la droga, como Noche Blanca, y la brigada de menores de la polic¨ªa estar¨¢n presentes en el lugar. Las autoridades tambi¨¦n han fijado un horario: de nueve de la noche a dos de la madrugada.
El acuerdo es elogiado hoy por varios comentaristas en el rotativo local La Tribune de Gen¨¨ve, quienes lo consideran "una decisi¨®n sabia" puesto que, "al encarar la realidad de frente, se ofrece la posibilidad de encauzar la fiesta, guardar un control relativo e instaurar algunas reglas elementales". Sin embargo, en un foro abierto por el diario en su p¨¢gina web las opiniones difieren entre aquellos que recuerdan que "todos hemos sido j¨®venes" y los que lamentan las consecuencias de esta moda: basura, suciedad, vomitonas y comas et¨ªlicos.
La ciudad de Lausana decidi¨® ayer prohibir un botell¨®n previsto para el pr¨®ximo s¨¢bado, y el Ayuntamiento justific¨® la decisi¨®n alegando que no hab¨ªa recibido garant¨ªas de los organizadores respecto a la salud p¨²blica y a que no habr¨ªa desmanes.
En Z¨²rich, la municipalidad tampoco est¨¢ dispuesta a dar el paso de permitir el botell¨®n y se ha prohibido el programado para el 29 de agosto.Seg¨²n el reglamento de la polic¨ªa, que ha establecido una serie de medidas para impedir la concentraci¨®n, se necesita una autorizaci¨®n para hacer uso de un lugar p¨²blico para un evento que se sale de lo ordinario, como es el caso de miles de j¨®venes que se re¨²nen con el objetivo declarado de beber alcohol. Y si finalmente tiene lugar la fiesta, los gastos m¨¦dicos que puedan generarse correr¨¢n a cargo de los participantes, ha advertido el Ayuntamiento.
El martes, el alcalde de Berna, Alexander Tschappat, declar¨® que, aunque a¨²n no ha recibido ninguna petici¨®n, en ning¨²n caso autorizar¨¢ un botell¨®n que se est¨¢ organizando para el 30 de agosto v¨ªa Internet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.