El CSN se reunir¨¢ con los due?os de las centrales nucleares ante los ¨²ltimos incidentes
El ¨®rgano acuerda tambi¨¦n enviar una inspecci¨®n a Vandell¨®s II que permanece paralizada debido al incendio que sufri¨® el domingo
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha decidido convocar a las empresas propietarias de las centrales nucleares para analizar los ¨²ltimos incidentes registrados en las plantas. Ha acordado adem¨¢s enviar una inspecci¨®n a Vandell¨®s II para verificar las circunstancias que causaron ayer la prealerta de emergencia por una incendio que mantiene paralizada la actividad de la central.
En un comunicado, el CSN informa de su decisi¨®n de convocar al Comit¨¦ de enlace, en que est¨¢n representadas las empresas nucleares, para estudiar tambi¨¦n los planes de actuaci¨®n de los titulares. En cuanto al fuego que se origin¨® ayer en Vandell¨®s, el CSN ha clasificado el mismo, de forma preliminar, con el nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES, de cero a siete), ya que los sistemas de seguridad han respondido correctamente.
El Consejo ha decidido enviar una inspecci¨®n a la central para verificar las circunstancias que causaron ayer la prealerta de emergencia y conocer en detalle el alcance de los da?os producidos por el incendio que se inici¨® con una parada autom¨¢tica del reactor a las 8.49. Se produjo un incendio en el edificio de turbina que dur¨® m¨¢s de diez minutos, por lo que se declar¨® la prealerta de emergencia desde las 9.07 hasta las 10.30. En ese momento el fuego qued¨® totalmente extinguido por la brigada de bomberos de la propia planta, sin que afectase a la zona nuclear de la misma.
"Un problema menor"
El incendio ha afectado principalmente a la zona del edificio que se encuentra inmediatamente debajo del generador el¨¦ctrico principal. El titular de la instalaci¨®n est¨¢ analizando las causas del incendio y el alcance de los da?os que produjo con la colaboraci¨®n de t¨¦cnicos de las empresas especialistas en los equipos afectados: ABB y Siemens, cuya llegada est¨¢ prevista para hoy. Una vez valorados los da?os, se podr¨¢n determinar los medios y el tiempo necesarios para su reparaci¨®n. Pero mientras dure ¨¦sta, la central estar¨¢ parada, ya que los da?os sufridos por los sistemas afectados impiden la operaci¨®n de la planta.
En declaraciones a la Cadena Ser, el subdirector general de emergencias del CSN, Eugenio Gil, ha asegurado esta ma?ana que el incidente "s¨ª tiene importancia" si se atiende a la producci¨®n ya que la actividad industrial est¨¢r¨¢ paralizada durante varias semanas. Ha a?adido que, sin embargo, en cuanto a los aspectos de seguridad e impacto ambiental "absolutamente no" presenta ning¨²n riesgo. Adem¨¢s, ha afirmado que el incendio no ha afectado a ninguna parte nuclear ni radiol¨®gica, s¨®lo a la parte el¨¦ctrica. Gil ha explicado que "no es un caso para nada similar" al incendio que se registr¨® hace a?os en Vandell¨®s I, que provoc¨® el cierre definitivo de esa central, sino que ha sido "un problema menor en la parte el¨¦ctrica".
Tranquilidad entre los vecinos
El subdirector ha agregado que "todav¨ªa no se sabe qu¨¦ pudo provocar ese incendio" que ha afectado a componentes el¨¦ctricos. En un comunicado conjunto Ecologistas en Acci¨®n y Greenpeace sostienen "de fuentes bien informadas" que una fuga de hidr¨®geno "produjo el incendio" en la sala de turbinas de la planta tarraconense. Ambas asociaciones han pedido al CSN que haga "un ejercicio de transparencia y publique las causas del incendio y aclare los problemas y fallos ocurridos en el edificio de turbinas de la central nuclear antes del accidente de ayer". Solicitaron adem¨¢s que permita la entrada en la central de observadores independientes para verificar el estado en que han quedado los equipos.
Por su parte, el acalde de Vandell¨®s, Jos¨¦ Castelnou, ha asegurado que aunque la poblaci¨®n se preocupa por cualquier incidente que se registra en la instalaci¨®n, este ¨²ltimo suceso "se vive con relativa normalidad" ya que muchos vecinos est¨¢n vinculados a la central y saben que el problema es "menor". "Aunque nos gustar¨ªa que funcionasen sin incidentes, realmente, si todos son de este nivel, no nos preocupan much¨ªsimo m¨¢s", ha se?alado.
![Vandell¨°s, ayer tras el incendio en la sala de turbinas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KMQ2EHQDQOEQJW7GRTWQJYWS2I.jpg?auth=c10007447dec2942612b262241aa7c67737f05ccf1f5c41c6f8bd6716ddd6962&width=414)
Los pol¨ªticos reclaman comparecencias
Los pol¨ªticos han pedido un d¨ªa despu¨¦s del incendio que los responsables expliquen lo ocurrido en la planta. As¨ª, la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sa¨¦nz de Santamar¨ªa, ha anunciado hoy que su grupo ha registrado la petici¨®n para que la presidenta del CSN, Carme Mart¨ªnez Ten, aclare ante el Congreso de los Diputados el ¨²ltimo "incidente" de la central de Vandell¨®s II (Tarragona). CiU, por su parte, ha registrado hoy en el Parlament de Catalu?a una petici¨®n de comparecencia del conseller de Interior, Joan Saura, y de los responsables de las nucleares de Asc¨® y Vandell¨°s II para que esclarezcan los sucesos "que ambas centrales han sufrido en pocos meses de diferencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.