El 016 recibi¨® 181 llamadas diarias sobre maltrato en sus primeros once meses de funcionamiento
De los datos facilitados por algunas afectadas, no puede deducirse que exista un perfil de mujer maltratada, seg¨²n el Ministerio de Igualdad
El tel¨¦fono 016 de informaci¨®n y atenci¨®n legal a las v¨ªctimas de la violencia dom¨¦stica ha recibido 60.132 llamadas sobre malos tratos desde su puesta en marcha, hace once meses, una media de 181 al d¨ªa, siendo la mayor¨ªa realizadas por mujeres (el 81,7%), seg¨²n un informe del Ministerio de Igualdad.
A este tel¨¦fono tambi¨¦n han llegado llamadas maliciosas (bromas, insultos o amenazas), llamadas resultado de errores de marcado o consultas sobre materias que no guardan relaci¨®n con la violencia de g¨¦nero.
La media diaria de llamadas atendidas desde el 3 de septiembre de 2007 hasta el 31 de julio de 2008 fue de 181 y de 8 cada hora, y las protagonistas, las mujeres (que hicieron 49.109 consultas), junto a familiares y amigos de las v¨ªctimas (el 15,8% ¨® 9.525 llamadas), y profesionales y entidades p¨²blicas (el 2,5% ¨® 1.498 llamadas).
Marzo fue el mes en el que se atendieron m¨¢s llamadas (7.040), aunque febrero pasado -con una cifra r¨¦cord de ocho v¨ªctimas mortales- fue el que registr¨® un mayor n¨²mero medio de llamadas al d¨ªa (238) y cada hora (10). En julio se volvi¨® a producir un repunte en el n¨²mero de consultas (6.490).
El informe se?ala que, de los datos facilitados por algunas de las mujeres, ya que el servicio es confidencial, se puede concluir que "no existe un perfil de mujer maltratada". La mayor¨ªa eran casadas, con un hijo y con un nivel de estudios de grado medio.
Respecto a la nacionalidad de las mujeres, se conoce la de 5.668 casos, en los que el 74,2% eran espa?olas y el 25,8% extranjeras, y de 3.631 agresores (el 73,9% espa?oles y el 26,1% extranjeros).
Una cuarta parte de las llamadas, desde Madrid
Por comunidades, 15.259 llamadas se realizaron desde Madrid (el 25,5% del total), 9.664 desde Andaluc¨ªa (16,2%), 7.967 desde Catalu?a (13,3%), 6.110 desde la Comunidad Valenciana (10,2%), 3.296 desde Canarias (5,5%), 2.672 desde Castilla y Le¨®n (4,5%), 2.647 desde Galicia (4,4%) y 2.160 desde Castilla-La Mancha (3,6%). Adem¨¢s, desde Murcia se recibieron 1.768; del Pa¨ªs Vasco 1.500; de Baleares 1.403; de Extremadura 1.245; de Asturias 1.157; de Arag¨®n 1.132; de Cantabria 756 y desde Navarra 586.
El menor n¨²mero de llamadas se realizaron desde Ceuta, Melilla y La Rioja, con 94, 148 y 268, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.