As¨ª nace un delf¨ªn
Logran fotografiar en Tenerife el parto de uno de estos cet¨¢ceos, de la variedad mular
La tripulaci¨®n de una embarcaci¨®n dedicada a la observaci¨®n de cet¨¢ceos en aguas del sur de Tenerife ha fotografiado el momento en el que un delf¨ªn mular alumbra a su cr¨ªa, lo que podr¨ªa ser el primer testimonio gr¨¢fico obtenido en el mundo de un parto de estos cet¨¢ceos en libertad. Las im¨¢genes fueron captadas el 30 de agosto por Erik Bos, gu¨ªa oficial de la embarcaci¨®n Flipper, cuando surcaba las aguas de la isla canaria con unas 70 personas a bordo, en el tramo compredido entre la bah¨ªa de Masca y Juan L¨®pez, informa en una entrevista con Efe la armadora del barco, Jennifer Dubbelaar.
Erik Bos, que tambi¨¦n es enfermero, se percat¨® de c¨®mo un delf¨ªn mular que navegaba frente a la proa del barco curvaba la espalda, por lo que pens¨® "aqu¨ª pasa algo", se?ala la propietaria del "Flipper". Al darse cuenta de que el animal estaba alumbrando una cr¨ªa sac¨® dos fotograf¨ªas del momento y la tripulaci¨®n alej¨® el barco para que el delf¨ªn tuviese tranquilidad.
"En mis 14 a?os de actividad nunca hab¨ªa visto esta situaci¨®n", precisa Dubbelaar, quien comenta que tras el nacimiento del delf¨ªn lo han vuelto a ver nadando junto a su madre. De hecho, hay otro par de delfines con beb¨¦ "y un mont¨®n" de cr¨ªas de ballenas piloto que surcan las aguas donde habita la poblaci¨®n de cet¨¢ceos del sur de Tenerife. El "beb¨¦-delf¨ªn", de apenas 70 cent¨ªmetros de longitud, ha recibido el nombre de "Pollito" porque enfrente del lugar del parto hay una caleta conocida popularmente en la zona como "El pollo".
Vidal Mart¨ªn, presidente de la Sociedad para el Estudio de los Cet¨¢ceos en el Archipi¨¦lago Canario (SECAC), indic¨® a Efe que no tiene conocimiento de que haya im¨¢genes similares publicadas, y explic¨® que el hecho de que el delf¨ªn haya dado a luz delante del barco es un indicador de que estos cet¨¢ceos est¨¢n bastante habituados a la presencia de las embarcaciones.
La SECAC ha hecho desde 1999 un seguimiento continuo de la poblaci¨®n de delfines mulares en Canarias que proporciona "mucha informaci¨®n", y tiene el objetivo de buscar recursos para financiar varios proyectos a largo plazo que planea desarrollar en este ¨¢mbito. Como ejemplo, Vidal Mart¨ªn, que tambi¨¦n es coordinador general de la Sociedad Espa?ola de Cet¨¢ceos, precisa que la SECAC realiza un censo de la poblaci¨®n de delfines mulares "y nos hemos llevado sorpresas muy interesantes".
De 600 a 700 ejemplares
Los bi¨®logos han censado entre 600 y 700 ejemplares de esta especie en aguas canarias y entre las sorpresas figuran las de que los delfines mulares "tienen muy poco movimiento entre las islas". De hecho, las poblaciones de delfines mulares de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura o Lanzarote no se mezclan entre s¨ª y, tras hacer, hace dos a?os, un estudio gen¨¦tico, patrocinado por la Uni¨®n Europea, sobre estos cet¨¢ceos en La Gomera, los bi¨®logos constataron c¨®mo los animales tienen un patr¨®n gen¨¦tico "¨²nico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.