El hallazgo de l¨¢cteos chinos desata la alerta en Espa?a
Una consumidora avisa a FACUA de la presencia de una partida de caramelos White Rabbit en una tienda de Sevilla.- La Uni¨®n Europea proh¨ªbe la entrada de productos chinos con leche
La asociaci¨®n de defensa de los consumidores FACUA ha denunciado la presencia de una partida de caramelos de origen chino de la marca White Rabbit Creamy Candies en una tienda de productos asi¨¢ticos de Sevilla. Una ciudadana alert¨® a la organizaci¨®n, que ha pasado los datos de la tienda a las autoridades de Consumo nacionales y auton¨®micas para que retiren la partida e investiguen el origen de su venida. Los dulces, fabricados por la empresa Shanghai Guan Sheng Yuan Food, han sido importados por Paris Store S.A., seg¨²n figura en franc¨¦s en la etiqueta del producto. Resta averiguar si fueron importados directamente por la empresa o llegaron a la tienda a trav¨¦s de un intermediario.
La Comisi¨®n Europea ha decidido esta ma?ana prohibir la entrada de cualquier alimento chino para ni?os que contenga leche. Una portavoz de la Comisi¨®n ha anunciado que ser¨¢n examinados todos los productos chinos que entren el mercado y prohibidos aquellos que contengan m¨¢s de un 50% de leche en polvo de origen chino. Asimismo, se reforzar¨¢n los controles. La medida entrar¨¢ en vigor ma?ana, viernes. Los productos que dejar¨¢n de venderse incluyen chocolates y galletas. Actualmente, la Uni¨®n no importa leche de China.
Por el momento, las informaciones que se conocen hasta ahora "muestran que no hay productos contaminados (con melamina) de China en el mercado europeo", ha explicado la portavoz sanitaria de la Uni¨®n, Nina Papadoulaki. La UE ha decidido el embargo a los alimentos infantiles procedentes de China tras recibir un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), que alerta del peligro de intoxicaci¨®n a que se exponen los ni?os por el consumo de dulces o galletas con restos de leche contaminada con melamina.
Medidas internacionales
El Gobierno de Nueva Zelanda anunci¨® este jueves que en 24 horas retirar¨¢ de las estanter¨ªas de los comercios todos los caramelos de origen chino de marca White Rabbit por su alta contaminaci¨®n con melamina. Lo mismo ha comenzado a hacer la cadena de supermercados brit¨¢nica Tesco. La melamina es el componente qu¨ªmico responsable de la crisis de la leche contaminada que ha provocado la muerte de cuatro beb¨¦s en China y ha dejado a 53.000 menores afectados.
Tambi¨¦n Corea del Sur y Taiwan est¨¢ retirando productos. Birmania ha anunciado la destrucci¨®n de 16 toneladas de productos l¨¢cteos de origen chino. Estados Unidos y Ecuador, por su parte, han comenzado a extremar los controles. La UE ofreci¨® ayer a China asistencia t¨¦cnica para ayudar a poner orden en el sector l¨¢cteo del pa¨ªs asi¨¢tico, donde se sit¨²a el origen de esta contaminaci¨®n alimentaria.
Reino Unido era hasta ahora el ¨²nico pa¨ªs europeo donde se hab¨ªa localizado la venta de los caramelos White Rabbit. Las sucursales de Tesco han apartado las golosinas despu¨¦s de que trascendiese la presencia del da?ino elemento causante de la crisis en el pa¨ªs asi¨¢tico. No obstante, por el momento no se tiene conocimiento de ning¨²n enfermo por haberlos consumido.
El producto se vende ¨²nicamente en los supermercados de Tesco que ofrecen comida ¨¦tnica de todo el mundo y fue retirado por recomendaci¨®n de la Agencia de Est¨¢ndar de Alimentaci¨®n (FSA, en sus siglas en ingl¨¦s). As¨ª, la FSA pidi¨® a la industria alimentaria que comprobase las fuentes de los art¨ªculos puestos a disposici¨®n del mercado y advirti¨® de que emprender¨ªa "cualquier acci¨®n en caso de que fuese necesario".

Retirados hace d¨ªas de las tiendas
Varios comerciantes de locales de venta de productos asi¨¢ticos de la zona centro de Sevilla han declarado que hace tres d¨ªas que retiraron de los estantes de sus tiendas estos productos. Los vendedores afirman que se enteraron por la prensa china con antelaci¨®n de la posible peligrosidad de los caramelos White Rabbit y que decidieron dejar de venderlos sin necesidad de ning¨²n aviso por parte de las autoridades espa?olas, informa Lydia Jim¨¦nez
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.