"Es imprudente decir a las v¨ªctimas que denuncien al agresor y ya veremos c¨®mo sale"
Expertos en violencia machista reunidos en Granada instan a mejorar los mecanismos de asistencia a las mujerses maltratadas como paso indispensable para solucionar el problema
Los especialistas en violencia machista han coincidido hoy en que las "m¨²ltiples causas" que originan este problema requieren un tratamiento global asistencial y no s¨®lo jur¨ªdico. As¨ª lo han manifestado en las II Jornadas sobre Violencia de G¨¦nero que se celebran en Granada y en las que adem¨¢s, los asistentes han considerado necesario que la ley integral, que cumple cuatro a?os, se acompa?e de un "soporte econ¨®mico adecuado".
A la cita han acudido psic¨®logos, abogados y asociaciones de v¨ªctimas. No ha podido asistir Miguel Lorente, el delegado del Gobierno para la Violencia de G¨¦nero, por problemas de agenda. Francisca Exp¨®sito, profesora de Psicolog¨ªa de la Universidad de Granada y coordinadora de las jornadas, ha asegurado que la violencia machista obedece a m¨²ltiples causas -socializaci¨®n, educaci¨®n y aprendizaje-. Por eso, se?ala, el asunto debe ser abordado desde un punto de vista "m¨¢s amplio" y no s¨®lo desde el punto de vista jur¨ªdico ya que "por s¨ª misma" la Ley Integral de Violencia de G¨¦nero "no ha conseguido minimizar el n¨²mero de muertes".
"Preparar la salida"
Para Mar¨ªa Jos¨¦ Jim¨¦nez, profesora de Derecho Penal, el principal aspecto a mejorar de la ley son los recursos econ¨®micos. En su opini¨®n, para llevar a la pr¨¢ctica los objetivos y medidas incluidos en ella se necesita "una base econ¨®mica fuerte". Aunque tambi¨¦n ha considerado que todo instrumento legislativo necesita un "periodo de adaptaci¨®n y rodaje".
Por su parte, la presidenta de la Asociaci¨®n de Mujeres contra la Violencia de G¨¦nero Convive de Granada, Amparo de P¨ª?ar, ha apuntado que las ayudas sociales que recoge la ley son "parches que no contribuyen a la independencia y autonom¨ªa real de las mujeres". Y ha reconocido: "Ser¨ªa una imprudencia decirle a las v¨ªctimas que no denuncien, pero tambi¨¦n lo es instarles a que denuncien y ya veremos c¨®mo sale", ha dicho P¨ª?ar, para quien es necesario "preparar la salida" de estas mujeres del "infierno" en el que viven.
Las jornadas, que concluir¨¢n ma?ana, se enmarcan en un proyecto de investigaci¨®n multidisciplinar de tres a?os de duraci¨®n en el que participan 27 investigadores, entre ellos Miguel Lorente. El resultado de este estudio se dar¨¢ a conocer en un libro que se publicar¨¢ pr¨®ximamente, seg¨²n su investigadora principal, Mar¨ªa Jos¨¦ Jim¨¦nez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.