La ovejas toman hoy las calles de Madrid para reivindicar la trashumancia
Se celebra la Fiesta de la Trashumancia.- Un hombre de 78 a?os fallece en el desfile por una parada cardiorespiratoria

Un millar de ovejas trashumantes guiadas por pastores recorren hoy las calles del centro de Madrid, desde la Casa de Campo hasta la plaza de Cibeles, para recordar los beneficios de esta actividad, el peligro de desaparici¨®n que corre y reclamar a las administraciones su apoyo para mantenerla. Durante esta 15 Fiesta de la Trashumancia ha fallecido un hombre de 78 a?os debido a una parada cardiorrespiratoria.
El anciano, que caminaba sobre unos zancos, se ha sentido mal y ha decidido bajarse, pero una vez en el suelo se ha desplomado por la parada cardiaca. A la plaza de la Villa, lugar en el que ha tenido lugar el tr¨¢gico suceso, se ha desplazado una dotaci¨®n del Samur que ha intentado reanimarlo sin ¨¦xito durante media hora. En este lugar es precisamente donde tiene lugar uno de los momentos m¨¢s importantes del tradicional paseo, que hoy se ha suspendido por el repentino fallecimiento del pastor. Los pastores hacen entrega a la Corporaci¨®n Municipal de los 50 maraved¨ªs que establece la Concordia de 1418, firmada entre los Hombres Buenos de la Mesta de los Pastores y los Procuradores del Concejo de la Villa de Madrid y que permite su paso por la ciudad.
El fallecido formaba parte de una de las comitivas de la Fiesta de la Trashumancia, en la que, como el a?o anterior, adem¨¢s del reba?o de ovejas rubias del Colmenar Viejo, han participado bueyes, vacas de la razas tudanca (Cantabria) y negras serranas (Quintanar de la Sierra, en Burgos), as¨ª como burros de Zamora y Le¨®n.
El reba?o ha salido a las diez de la ma?ana de la Casa de Campo (media hora m¨¢s tarde que en anteriores ediciones). Aunque estaba previsto que las ovejas subieran la calle Mayor para dirigirse hasta la plaza de Cibeles pasando por Sol, este recorrido se ha visto modificado debido al fallecimiento de uno
de los pastores.
Fiesta reivindicativa
La primera Fiesta de la Trashumancia se celebr¨® en 1994 para reivindicar una ley de v¨ªas pecuarias, aprobada al a?o siguiente, y desde entonces se viene repitiendo cada a?o con un car¨¢cter m¨¢s l¨²dico. As¨ª lo ha explicado Suso Garz¨®n, presidente de la asociaci¨®n Trashumancia y Naturaleza, organizadora del evento, patrocinado por el Ministerio de Medio Ambiente y que cuenta con la colaboraci¨®n de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.
Los ganaderos han vuelto a reivindicar este a?o, con su tradicional visita a la capital, los derechos de paso, conservaci¨®n y acondicionamiento de estos caminos de utilidad p¨²blica para el tr¨¢nsito no motorizado, el desarrollo sostenible y la preservaci¨®n de un legado hist¨®rico y cultural ''¨²nico en el mundo'', seg¨²n Garz¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.