Mejora la calidad de los men¨²s escolares, que a¨²n presentan importantes carencias
Un estudio de la revista 'Consumer Eroski' se?ala la alimentaci¨®n que proveen los centros de Sevilla, ?lava y Valladolid como la m¨¢s equilibrada
La calidad nutricional de los men¨²s escolares ha mejorado "notablemente" en los ¨²ltimos a?os, pero a¨²n son muchos los que adolecen de carencias relevantes, seg¨²n explica un estudio de la revista Consumer Eroski divulgado hoy, que analiza dos men¨²s semanales de 211 colegios de 18 provincias y compara los resultados con los de un estudio previo realizado en 2004. M¨¢s de mill¨®n y medio de escolares espa?oles almuerza en su centro escolar de lunes a viernes.
El informe concluye que, aunque la calidad nutricional de los men¨²s escolares ha mejorado bastante, a¨²n son muchos los que adolecen de carencias. Entre ellas, que un 10% de los centros analizados no cocina pescado para sus alumnos al menos una vez a la semana o que un 15% no sirve verduras una vez por semana como m¨ªnimo. Como puntos fuertes, el informe destaca que ning¨²n centro se excede en la oferta de boller¨ªa y dulces, ya que s¨®lo se dispensan a los m¨¢s peque?os y en ocasiones especiales. Tambi¨¦n dispensan fruta a los ni?os al menos dos veces por semana.
Las mejoras m¨¢s relevantes de esta evoluci¨®n han sido la inclusi¨®n de m¨¢s pescado a los men¨²s escolares, ya que un 30% de los centros no lo serv¨ªa hace cuatro a?os, y de m¨¢s verdura, que faltaba por entonces en proporciones similares. Tambi¨¦n resulta valioso que el 14 por ciento de centros sin legumbre en sus men¨²s registrado hace cuatro a?os se haya convertido en el 6 por ciento actual.
La mejora en la calidad ha venido, sin embargo, de la mano de un aumento en el precio del men¨²: de los 3,8 euros diarios de media de 2004 se ha pasado a los 4,9 euros actuales, un aumento del 29 por ciento, el doble del IPC acumulado en este periodo. El informe no concluye que esto haya supuesto una mejora necesaria de la calidad de los men¨²s, pero se?ala que una proporci¨®n mucho mayor de los veinte men¨²s m¨¢s caros obten¨ªa mejores calificaciones que los veinte m¨¢s baratos.
Aspectos generales
Los requisitos que deben cumplir los men¨²s son los siguientes: uso, al menos una vez por semana, de verdura, hortalizas, legumbre y pescado fresco o congelado no elaborado; limitar los precocinados y dulces a un m¨¢ximo de dos veces en una misma semana y ofrecer fruta fresca, como m¨ªnimo, dos d¨ªas por semana. De las provincias analizadas, destacan como las que mejores men¨²s presentan Sevilla, ?lava y Valladolid. La Coru?a y C¨®rdoba presentan la mayor proporci¨®n de centros con men¨²s de mala calidad.
En cifras globales, 32 colegios suspenden la evaluaci¨®n diet¨¦tica, un 14% del total, y 143, el 68%, logran un "bien" o "muy bien". El resto, 36 colegios, un 17% de los analizados, se queda en un "aceptable". Si se comparan estas calificaciones con las de 2004, la evoluci¨®n ha sido positiva. Hace cuatro a?os, la proporci¨®n de colegios con un 'bien' o 'muy bien' en calidad nutricional en sus men¨²s escolares se quedaba en un 41%, mientras que la de suspensos alcanzaba el 23%. El informe analizaba una muestra de centros p¨²blicos, privados y concertados equivalente a la proporci¨®n espa?ola. No encontraron diferencias significativas en la calidad de los men¨²s que dispensan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.