La carne de cerdo de Irlanda contaminada podr¨ªa haber llegado a 25 pa¨ªses
Las autoridades encuentran dioxinas t¨®xicas en cerdos de nueve granjas, cuya carne se ha distribuido desde septiembre
La carne de cerdo procedente de Irlanda contaminada con material t¨®xico podr¨ªa haber llegado a hasta 25 pa¨ªses, seg¨²n ha explicado en una rueda de prensa el jefe del Departamento irland¨¦s de Veterinaria, Paddy Rogan. ASDA, segunda cadena de supermercados m¨¢s importante de Gran Breta?a, principal pa¨ªs receptor de la carne de cerdo irlandesa, ha anunciado la retirada de todos los productos de cerdo irland¨¦s en todos sus centros como medida preventiva.
Las autoridades irlandesas han encontrado dioxinas t¨®xicas, del tipo policlorinato de bifenilo, en cerdos de nueve granjas irlandesas que estaban en el matadero, lo que ha motivado la orden de retirada de productos que se hab¨ªan comercializado sobre todo en las islas brit¨¢nicas. Se sospecha que los animales resultaron contaminados a trav¨¦s del pienso que comieron, que conten¨ªa dioxinas, compuestos qu¨ªmicos obtenidos de procesos de combusti¨®n que implican al cloro. Las dioxinas son muy solubles en las grasas, y pueden infiltrarse f¨¢cilmente en la cadena alimenticia. Aunque la mayor¨ªa no tienen apenas efectos sobre la salud, algunas pueden ser muy t¨®xicas y desencadenar enfermedades cancer¨ªgenas.
Recomendaci¨®n de no consumir carne de cerdo
La Agencia de Control Alimentario de Gran Breta?a ha advertido a los consumidores, como medida de precauci¨®n, de que se abstengan de comer carne de cerdo procedente de Irlanda. El Gobierno de Irlanda ha ordenado que se retire del mercado toda la carne de cerdo de ese pa¨ªs manufacturada y distribuida desde el pasado septiembre por la posibilidad de que est¨¦ infectada con toxinas nocivas para la salud. La Autoridad irlandesa de Seguridad Alimenticia (FSA) ha se?alado que la medida es s¨®lo de precauci¨®n y que el riesgo para la poblaci¨®n es m¨ªnimo.
La FSA ha informado que, seg¨²n las pruebas efectuadas, el problema de contaminaci¨®n empez¨® el pasado septiembre. La presencia de dioxinas se detect¨® en un ingrediente de un pienso distribuido por un proveedor a 40 granjas del pa¨ªs. Las pruebas realizadas en el pienso y en muestras de grasa de los cerdos determinaron niveles de dioxinas entre 80 y 200 veces por encima del nivel considerado seguro para el consumo.
La agencia sanitaria subraya que las personas que hayan comido cerdo desde el 1 de septiembre no tienen por qu¨¦ acudir al m¨¦dico, ya que las dioxinas s¨®lo llegan a perjudicar la salud si se est¨¢ expuesto a ellas por largos periodos de tiempo.
El presidente de la Asociaci¨®n Irlandesa de Procesadores de Carne, Padraig Walshe, ha descrito la situaci¨®n como "un desastre absoluto", que perjudicar¨¢ una temporada importante para la venta de los productos porcinos. Walshe ha recalcado tambi¨¦n que las granjas afectadas s¨®lo son responsables de menos de un 10% de los productos presentes en el mercado desde el 1 de septiembre. El a?o pasado, las exportaciones irlandesas de carne de cerdo ascendieron a 368 millones de euros, la mitad de ¨¦stas a Gran Breta?a, seg¨²n datos del organismo encargado de la industria alimenticia irlandesa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.