Irlanda detecta ganado vacuno afectado por las dioxinas
El ministro de Agricultura asegura que no existe riesgo para la salud p¨²blica.- Las vacas sobrepasan en dos y tres veces los niveles permitidos, cuando el cerdo lo hac¨ªa entre 80 y 200
El ministro irland¨¦s de Agricultura, Brendan Smith, ha asegurado esta ma?ana que varias manadas de ganado bovino irland¨¦s est¨¢n contaminadas por dioxinas, despu¨¦s de recibir la misma alimentaci¨®n que los cerdos afectados. Smith ha inisitido en que no existen riesgos para la salud p¨²blica, seg¨²n recoge el diario Irish Times.
El ministro ha explicado que 45 granjas de Ganado vacuno suministraron la misma comida contaminada que desencaden¨® la crisis en el sector del cerdo. Despu¨¦s de realizar pruebas en 11 granjas, tres de ellas sobrepasaban en dos y tres veces el l¨ªmite legal. En el caso del ganado porcino, los niveles superaban entre 80 y 200 veces lo permitido.
Un miembro de la Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda, Alan Reilly, ha declarado que no se retirar¨ªan los productos de carne de vaca del mercado. "Para que estas situaciones supongan un riesgo tiene que haber una exposici¨®n a largo plazo, pero en esta ocasi¨®n ha sido a corto plazo", ha a?adido.
La crisis del cerdo
El Gobierno irland¨¦s orden¨® el pasado s¨¢bado a la industria alimentaria que retirara todos los productos porcinos producidos en el pa¨ªs tanto de las tiendas, como de los restaurantes y f¨¢bricas debido a la contaminaci¨®n con dioxinas, que, cuando adopta ciertas formas, puede producir c¨¢ncer.
La Comisi¨®n Europea ha manifestado que los productos porcinos irlandeses contaminados hab¨ªan sido distribuidos a 21 pa¨ªses y territorios , incluidos Reino Unido, Francia y Alemania dentro de la Uni¨®n Europea, y Jap¨®n, Rusia y Estados Unidos fuera de ¨¦sta.
El motivo desencadenanate de esta crisis alimentaria son las dioxinas, unos contaminantes que se forman por la combusti¨®n de material org¨¢nico. Por tanto, son el residuo que resulta de distintos procesos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.