Una profesora de Bio¨¦tica tacha de "enfermos" y "pervertidos" a los gays
La Confederaci¨®n COLEGAS de homosexuales califica de "delirantes" las declaraciones y dice que "atentan contra los derechos humanos"
La Confederaci¨®n Espa?ola COLEGAS de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales ha presentado ante la Fiscal¨ªa General del Estado por si fueran constitutivas de delito las declaraciones efectuadas por la profesora de Bio¨¦tica de la Universidad Cat¨®lica de Murcia Gloria Mar¨ªa Tom¨¢s Garrido en las que tach¨® la homosexualidad de "enfermedad" y recomend¨® a los gays anteponer la "dignidad" a la libertad. En una conferencia el pasado d¨ªa 31 de marzo en el Paraninfo de la Universidad de Alicante con motivo del V Curso de Ciencia y Sociedad, la docente rechaz¨® lo que considera "perversiones" sexuales, declar¨® que la homosexualidad se elimin¨® de la lista de enfermedades mentales "por motivos pol¨ªticos" y sostuvo que su origen puede tener causas diversas, como un gatillazo en la primera relaci¨®n sexual o para compensar la soledad u otros problemas. Tom¨¢s Garrido ha emitido un comunicado en el que se?ala que sus comentarios (el v¨ªdeo de su intervenci¨®n puede verse en YouTube) fueron una "respuesta coloquial a una de las preguntas que los alumnos realizaron".
Seg¨²n la nota de la profesora, desde el punto de vista de la biolog¨ªa molecular "no existe ning¨²n gen que defina" la homosexualidad, a pesar de lo cual "un n¨²mero apreciable de hombres y mujeres poseen tendencias homosexuales instintivas que, en muchos casos, constituyen para ellos una dura prueba". "Desde el punto de vista ¨¦tico, toda persona humana posee una dignidad ontol¨®gica innata, inalienable e indivisible. La tienen, claro est¨¢, los homosexuales", apunta. "Desde la fe cat¨®lica, cuyo don he tenido la suerte de recibir y tal como manifest¨¦, acojo a los homosexuales con respeto y delicadeza", aunque a continuaci¨®n prosigue que los actos de los gays "son intr¨ªnsecamente desordenados, en tanto que contrarios a la ley natural -fundamento de la dignidad humana-". Por ello, la profesora argumenta que estos actos homosexuales "no proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual, y cierran la sexualidad al don de la vida". "En definitiva, las experiencias separadas de cualquier consideraci¨®n sobre lo que es bueno o verdadero pueden llevar, no a una aut¨¦ntica libertad, sino a una confusi¨®n moral o intelectual", afirma.
El rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jim¨¦nez Raneda, ha emitido otro comunicado en el que expresa su "rechazo" a las declaraciones "hom¨®fobas" vertidas por Tom¨¢s Garrido en la universidad alicantina. Jim¨¦nez Raneda recuerda que la Universidad de Alicante se caracteriza por ser un foro de debate "abierto a las ideas y opiniones" aunque, al mismo tiempo, "siempre ha mostrado un posicionamiento claro e inequ¨ªvoco en contra de cualquier manifestaci¨®n que atente contra los derechos fundamentales de las personas".
Para COLEGAS este tipo de declaraciones "son delirantes y demuestran la enfermedad de la homofobia, que desgraciadamente a¨²n tienen muchas personas intolerantes que se niegan a aceptar que la homosexualidad es una muestra m¨¢s de la diversidad sexual humana y no constituye ninguna enfermedad". La confederaci¨®n exige al Ministerio de Educaci¨®n que cree un organismo "que controle la ejecuci¨®n de la libertad de c¨¢tedra para que no se hagan discursos que atenten contra los valores constitucionales y los derechos humanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.