El Supremo surcoreano autoriza a morir a una paciente terminal
La sentencia no tiene precedentes en el pa¨ªs y sienta jurisprudencia para posteriores casos similares
El Tribunal Supremo surcoreano confirm¨® hoy el "derecho a morir con dignidad" de una paciente en estado de coma irrevesible para que le puedan ser retiradas las m¨¢quinas que la mantienen con vida, inform¨® la agencia local Yonhap.
La sentencia de la ¨²ltima instancia judicial del pa¨ªs asi¨¢tico no tiene precedentes en Corea del Sur y sienta jurisprudencia para posteriores casos de caracter¨ªsticas similares. La familia de la paciente -conocida por el apellido Kim- , una mujer de 75 a?os que se encuentra en estado terminal desde febrero de 2008, demand¨® al hospital Severance, perteneciente a la universidad cat¨®lica de Yonsei, por negarse a desconectar sus dispositivos de soporte vital. Los familiares aseguraban que la enferma no ten¨ªa posibilidades de recuperaci¨®n y que adem¨¢s hab¨ªa manifestado su deseo de morir si algo sal¨ªa mal durante la operaci¨®n pulmonar que le provoc¨® el coma.
El Supremo confirm¨® las sentencias de instancias inferiores a favor de la familia, argumentando que no existe posibilidad de recuperaci¨®n al mantenerla con vida y que los facultativos hab¨ªan confirmado su estado terminal. El juez surcoreano Lee Yong-hun dijo hoy que mantener con vida pacientes terminales como Kim viola potencialmente la dignidad de los seres humanos, inform¨® Yonhap. "Continuar o no con las medidas de soporte vital artificial y alimentar a pacientes en coma es un asunto que debe considerarse cuidadosamente", a?adi¨®. "Consideramos que la paciente ya ha entrado en una fase previa a la muerte. En ese caso, la continuidad del tratamiento por parte del hospital solo sirve para da?ar la dignidad humana", dicta la sentencia.
El hospital que la atiende recurri¨® fallos anteriores a favor de el deseo de muerte digna de la familia de Kim y sostiene que las leyes surcoreanas no le permiten desconectar el soporte vital de la paciente. El portavoz del hospital Severance, Park Chang-il, dijo sentirse apenado por el fallo, sobre todo debido a que la paciente reacciona levemente a est¨ªmulos, aunque asegur¨® que respetar¨¢n la sentencia. No obstante, Chang-il afirm¨® que la sentencia no especifica cu¨¢ndo debe desconectarse la paciente y pidi¨® que se cree un marco regulador y un comit¨¦ ¨¦tico sobre el derecho a morir dignamente.
El caso ha llevado a numerosos pol¨ªticos y lideres de opini¨®n surcoreanos a pedir que se establezcan pautas para regular el derecho a decidir para los casos de pacientes en estado vegetativo y terminal. Legisladores del gubernamental Gran Partido Nacional han propuesto una ley que establezca claramente la definici¨®n de enfermo terminal, a trav¨¦s de dos diagn¨®sticos independientes. Coincidiendo con las v¨ªsperas del fallo, el hospital de la Universidad de Se¨²l, uno de los m¨¢s importantes de Corea del Sur, anunci¨® que ofrece a sus enfermos de c¨¢ncer la posibilidad de expresar su voluntad de mantener artificialmente la vida si caen en estado terminal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.