Chile suma otros 1.418 casos de nueva gripe
Se convierte en el pa¨ªs suramericano con m¨¢s personas infectadas, con un total de 1.694 confirmados
Con 1.694 personas infectadas y dos fallecidas por la influencia de la nueva gripe, Chile se ha convertido en el pa¨ªs suramericano que tiene m¨¢s casos contabilizados, cuarto a nivel mundial y primero seg¨²n el n¨²mero de habitantes del pa¨ªs. En los ¨²ltimos siete d¨ªas se han registrado 1.418 nuevos casos. Aunque los hospitales y cl¨ªnicas est¨¢n atestados de pacientes que acuden a consulta por enfermedades respiratorias, no se observa la intranquilidad y alarma p¨²blica que hubo en M¨¦xico, desde donde se propag¨® al mundo el H1N1.
En las calles de la capital e incluso en los aeropuertos resulta muy extra?o encontrarse a alguien que lleve mascarilla, y salvo en los primeros d¨ªas que se declar¨® el nuevo virus, las clases no se han suspendido ni en los colegios ni en las universidades donde se han encontrado casos de estudiantes con la infecci¨®n. Ninguna actividad laboral se ha detenido o paralizado debido a la nueva gripe. Tambi¨¦n es significativo que la prensa chilena haya relegado el tema a sus p¨¢ginas interiores.
El sistema de salud ha reaccionado con rapidez. Los medicamentos contra la nueva gripe son gratuitos en el sistema p¨²blico y la atenci¨®n tiene cobertura en el Estado y en los seguros privados. Muchos m¨¦dicos creen que el alto n¨²mero de casos en Chile, muy por encima de otros pa¨ªses suramericanos, se debe al mayor rigor con que el sistema de salud los detecta e informa para su tratamiento, pero que tambi¨¦n influye que el pa¨ªs chileno cuenta con una temperatura media inferior.
Existen protocolos que los m¨¦dicos deben seguir para el tratamiento de los pacientes, medicamentos y posolog¨ªa, con informes escritos y en Internet. El Gobierno tiene un stock de 950.000 f¨¢rmacos antivirales y ha hecho campa?as para informar de las medidas preventivas. El conocimiento de la baja tasa de mortalidad que tiene el H1N1 ha contribuido a que la intranquilidad sea menor que en otros pa¨ªses latinoamericanos.
El 1,7% de las 1.694 personas afectadas ha necesitado ser hospitalizado, pero s¨®lo 29 casos han sido de gravedad y dos (0,12%) han fallecido. Es un porcentaje menor al de Estados Unidos, el pa¨ªs con mayor n¨²mero de contagiados (13.217), de los que 7,8% ha sido hospitalizado y el 0,2% ha muerto. Un 63% del total de infectados en Chile ya se encuentra sano y el 35,3% est¨¢ en su domicilio sin presentar complicaciones. La mayor¨ªa de los casos se ha registrado en ni?os y j¨®venes en edad escolar, de cinco a 19 a?os. Se han diagnosticado casos infectados por la nueva gripe en 63 centros educativos.
La preocupaci¨®n se concentr¨® s¨®lo en los primeros d¨ªas, cuando el H1N1 surgi¨® en M¨¦xico. Las autoridades, que inicialmente implantaron medidas de contenci¨®n, incluyendo controles de temperatura en aeropuertos y puertos, despu¨¦s de que el virus llegase a un colegio de la zona oriental de Santiago, desde donde se propag¨®, y a Puerto Montt, 1.000 kil¨®metros al sur, debieron cambiarlas por el actual plan para mitigar el contagio.
El n¨²mero de infectados podr¨ªa hasta cuadruplicarse en los pr¨®ximos d¨ªas por los casos todav¨ªa no confirmados. Como adem¨¢s se adelant¨® la llegada del virus respiratorio sincicial, que aparece cada invierno, con estad¨ªsticas m¨¢s preocupantes que las del H1N1, el Ministerio de Salud reconvirti¨® 800 camas pedi¨¢tricas de la Regi¨®n Metropolitana para hospitalizaci¨®n por causas respiratorias.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.