Uno de cada cuatro ni?os no tiene el nivel b¨¢sico para pasar a la Secundaria en Catalu?a
Las chicas son mejores en lengua y los chicos en matem¨¢ticas
Uno de cada cuatro de los 60.000 alumnos de 11 y 12 a?os que cursan sexto de primaria no han superado la primera prueba de final de esta etapa hecha por primera vez en Catalu?a. Los resultados no s¨®lo son poco brillantes, sino tambi¨¦n desiguales: entre chicos y chicas y entre los niveles sociecon¨®mico de los centros y las familias.
La prueba se hizo en mayo y abarc¨® tres materias: catal¨¢n, castellano y matem¨¢ticas. El que peor parado sale es el castellano, aunque con una diferencia muy estrecha sobre las otras dos materias. En lengua catalana, el 24,2% de los alumnos no han superado el nivel m¨ªnimo requerido; en lengua castellana, no lo superan el 27,4%, y en matem¨¢ticas, el 24,2%, seg¨²n las conclusiones que ha dado a conocer esta ma?ana el Departamento de Educaci¨®n de la Generalitat.
La rev¨¢lida ha incluido a alumnos de sexto de primaria de las escuelas p¨²blicas, concertadas y privadas. No hay que superarla para pasar a la secundaria. En adelante, se har¨¢ cada a?o a final de curso. Los resultado servir¨¢n para conocer la situaci¨®n de los alumnos y de las escuelas y poder tomar decisiones de cara a la mejora de resultados, ha dicho el consejero de Educaci¨®n, Ernest Maragall.
Los resultados arrojan notables diferencias seg¨²n el nivel socioecon¨®mico de los centros, una tendencia ya apuntada a trav¨¦s de encuestas, pero nunca con una prueba a todos los alumnos. Para medir los resultados se ha colocado a los centros en tres grupos sociecon¨®micos ligados a las familias: bajo, medio y alto. Frente al porcentaje medio del 24,2% de alumnos que no superan la prueba en lengua catalana, ¨¦ste crece hasta el 44,3% en los alumnos de centros de nivel sociecon¨®mico bajo, cae hasta el 22,7% de quienes no la superan en los de nivel medio y desciende, mucho m¨¢s, hasta el 14,5% para los estudiantes de centros de nivel socioecon¨®mico alto.
Igual pasa con la prueba de lengua castellana y matem¨¢ticas. Sobre una media del 27,4% de alumnos que no superan la de castellano, en el nivel sociecon¨®mico bajo quienes no la superan son el 47%, en el medio el 26,2% y en el alto el 16,9% En matem¨¢ticas no asumen la competencia m¨ªnima exigida el 42,8% de alumnos de centros con nivel soecon¨®mico bajo; el 23% en nivel medio y el 14,3% en el alto.
Otra tendencia que corrobora la prueba es que las chicas tienen, en conjunto, mejor resultado que los chicos en lengua y peor en matem¨¢ticas. Y, al rev¨¦s, los chicos aprueban m¨¢s en matem¨¢ticas y menos en lengua que las chicas. En el caso de matem¨¢ticas, no superan la prueba el 21,1% de los chicos y el 27,4% de las chicas. En castellano, el 31,3% de los alumnos no las pasan frente al 23,4% de las alumnas. Y en catal¨¢n el 20,7% de chicas no la superan frente al 27,5% de chicos.
Los inmigrantes acumulan peores resultados
Los resultados dejan malparados a los centros p¨²blicos respecto a los concertados. Reflejan que, en general, en las escuelas p¨²blicas hay m¨¢s alumnos que no superan las pruebas que en las concertadas y que en las privadas. Este fen¨®meno suele estar ligado al nivel socecon¨®mico de las familias y otros informes como los de la fundaci¨®n Jaume Bofill ya hab¨ªan apuntado que inciden en los resultados escolares. A¨²n as¨ª, tambi¨¦n se aprecia disparidad de resultados entre centros de una misma zona con igual nivel sociecon¨®mico, tanto p¨²blicos como privados. "Estos datos son un fil¨®n y de una gran riqueza para analizar los resultados", seg¨²n Joaquim Prats, presidente del Consejo Superior de Evaluacion, que ha coordinado las pruebas.
Los alumnos inmigrantes acumulan peores resultados en relaci¨®n con los espa?oles. Entre el 42% y el 47% de los extranjeros no superan la rev¨¢lida en las tres materias evaluadas, porcentajes que pr¨¢cticamente doblan los de los los alumnos espa?oles. El dato de los resultados de los alumnos extranjeros se ha extra¨ªdo tras descontar de la prueba los que se han incorporado hace poco tiempo y no tienen a¨²n el dominio suficiente de catal¨¢n y castellano.
Cada familia recibir¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas informaci¨®n personalizada sobre c¨®mo han quedado sus hijos o hijas en esta prueba. Las escuelas tambi¨¦n recibir¨¢n informaci¨®n sobre c¨®mo han quedado en relacion con el conjunto de centros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.