Europa ultima un trato con la NASA para enviar un 'rover' a Marte
El consejo de la ESA se ha reunido en Barcelona
El proyecto ExoMars, de la Agencia Europea del Espacio (ESA), para llevar a Marte un veh¨ªculo autom¨¢tico de superficie, sigue adelante, aunque buscando la financiaci¨®n necesaria para convertirse en realidad, y ya sufre de un retraso de m¨¢s de tres a?os (la fecha de lanzamiento es ahora el a?o 2016). Este proyecto tiene un presupuesto preliminar estimado en 1.300 millones de euros, pero en la reuni¨®n ministerial de la ESA, celebrada el pasado mes de noviembre en la Haya, los pa¨ªses miembros de la agencia s¨®lo se comprometieron a financiarlo con 850 millones. ?De d¨®nde saldr¨¢ el resto? La cuesti¨®n parece haberse desencallado, y si no se producen contratiempos, se ultima un acuerdo con la NASA, seg¨²n ha anunciado el director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain. ?l ha participado en la reuni¨®n del Consejo de Delegados de la ESA, presidido por el espa?ol Maurici Lucena y celebrada en Barcelona el mi¨¦rcoles y jueves.
Dordain ha explicado que Europa se queda con los aspectos m¨¢s interesantes de Exomars, el tecnol¨®gico y el cient¨ªfico, porque la ESA se encarga de desarrollar el sistema de descenso en Marte, del rover de exploraci¨®n y de un dispositivo de perforaci¨®n en el suelo que lleva el veh¨ªculo para hacer agujeros de hasta dos metros de profundidad. Con este aparato pretende buscar "huellas biol¨®gicas" en el subsuelo del planeta Rojo, dice el director de la ESA. "Podemos sentirnos confiados porque adem¨¢s el proyecto va a poder funcionar incluso ya con el dinero que recibimos el a?o pasado, unos 850 millones de euros", a?ade. Estados Unidos aportar¨¢ el cohete para el lanzamiento, un Atlas 5, y el equipo orbital alrededor de Marte.
Con respecto a la selecci¨®n de los ¨²ltimos astronautas de la ESA, entre los que no se encuentra ning¨²n espa?ol, Lucena ha dicho que no es importante mirar de qu¨¦ nacionalidades son, "sino que se han elegido a los mejores en un proceso transparente y meritocr¨¢tico". Tambi¨¦n ha matizado que ,aunque sea dif¨ªcil que vuelva al espacio Pedro Duque, actualmente en excedencia del cuerpo de astronautas de la ESA, no se excluye totalmente la posibilidad de que realice otra misi¨®n.
Acerca de la Estaci¨®n Espacial Internacional (ISS), Dordain ha se?alado que la situaci¨®n ha cambiado dr¨¢sticamente en las ¨²ltimas semanas con la incorporaci¨®n de un canadiense, un europeo y un ruso a la tripulaci¨®n permanente de la base, que as¨ª tiene, por primera vez, seis personas viviendo all¨ª en larga estancia. Estos tres astronautas se han sumado a otro ruso, un japon¨¦s un estadounidense que ya estaban en la ISS. "A partir de ahora, habr¨¢ siempre una tripulaci¨®n de seis, lo que representa un incremento de las capacidades de exploraci¨®n y de realizar experimentos cient¨ªficos a bordo", se?ala Dordain. "Por vez primera son cinco socios de pa¨ªses distintos que est¨¢n en una misma estaci¨®n espacial trabajando juntos, es fant¨¢stico, es como si hubiera un peque?o mundo en ¨®rbita". Tambi¨¦n ha rese?ado como paso importante el hecho de que, despu¨¦s del verano, por vez primera, el comandante de la base ser¨¢ un europeo, cargo que siempre se han repartido rusos y estadounidenses hasta ahora. Durante esta reuni¨®n del consejo, ha explicado el director de la ESA, los delegados han tenido la oportunidad de entablar una conversaci¨®n de diez minutos con algunos miembros de la tripulaci¨®n de la ISS.
El presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jos¨¦ Montilla, junto con cargos del Ministerio de Ciencia e innovaci¨®n, as¨ª como del Ayuntamiento de Barcelona ofrecieron ayer una cena a los asistentes a la reuni¨®n de la ESA, en la que se destac¨® el creciente papel de Espa?a en la investigaci¨®n espacial.
En las sesiones del consejo, en las que el debate "se ha centrado en la mejora de la cooperaci¨®n internacional", explica Lucena, tambi¨¦n se ha abordado el sistema Galileo. Ahora hay dos sat¨¦lites de demostraci¨®n en ¨®rbita y se espera que la constelaci¨®n est¨¦ completa y operativa para el a?o 2014, ofreciendo m¨²ltiples servicios de geolocalizaci¨®n; de hecho, est¨¢ previsto que en el a?o 2010 ya haya cuatro sat¨¦lites Galileo en el espacio.
Como no pod¨ªa faltar en una cita espacial, Dordain ha recordado que el gran sue?o de la ESA es que el ser humano vuelva a la Luna. "No queremos plantar una bandera", dijo, "sino entender c¨®mo utilizar la Luna para allanar el camino de una misi¨®n tripulada a Marte". Pero esa es otra historia.
![Ilustraci¨®n del futuro veh¨ªculo europeo de exploraci¨®n marciana Exomars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C5ZP4QOJKQ4JI7VNO5FX72KEBM.jpg?auth=14a5c17460d48c9afc4901615cd91759edfa604b322c90f22cfeefc1fa0a4547&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.