Crisis en el ¨¦xtasis
Un 63% de lo que venden como MDMA no contiene trazas de esa droga sino cafe¨ªna o analg¨¦sicos
El mercado negro del MDMA (¨¦xtasis) est¨¢ de capa ca¨ªda desde hace un a?o. No es que a los j¨®venes aficionados a las sustancias ilegales haya dejado de gustarle el M-sigue siendo la droga dura m¨¢s demandada y consumida despu¨¦s de la coca¨ªna- sino que la cantidad disponible es menor. Esto implica que los camellos adulteren cada vez m¨¢s la droga. Energy Control, un colectivo colaborador del gobierno central y de algunos auton¨®micos que desde hace 10 a?os analiza sustancias e informa de los riesgos del consumo en las zonas de fiesta, advierte que esta pauta se ha agravado en el primer semestre de 2009 y que el 63% de lo que se vende como MDMA, a 30 euros los 500 miligramos, es un fraude que contiene cafe¨ªna, fenacetina (un analg¨¦sico) o lidoca¨ªna (un anest¨¦sico). Este desabastecimiento y falta de calidad puede llevar a los consumidores a tomar sustancias con efectos y pautas de consumo muy diferentes.
La forma de presentaci¨®n m¨¢s habitual del MDMA ya no es la pastilla-un 33% del mismo analizado por Energy Control-, sino el cristal-un 67%-, miligramos de droga que parecen los restos de un vaso de duralex roto. Se pueden ingerir envueltos en papel de fumar (bombitas), esnifar, mezclar directamente con alcohol o chupar, y resulta m¨¢s f¨¢cil de adulterar. Eduardo Hidalgo, coordinador de Energy Control en Madrid, afirma que "el desabastecimiento es generalizado, la adulteraci¨®n ha pasado de ser la excepci¨®n a ser la norma".
"Antes entrabas en cualquier discoteca y preguntando consegu¨ªas M en cinco minutos", se queja Sarai, una consumidora espor¨¢dica de 24 a?os, "ahora no se encuentra ni en Madrid". Aun as¨ª, hay gente que sigue queriendo comprar MDMA y la estafan."Incluso amigos mios" dice Juan, otro aficionado a las sustancias con un patr¨®n de consumo similar al de Sarai, "el otro d¨ªa les vendieron azucar moreno". Si se moja un poco y se apelmaza, puede tener un aspecto similar. "Ellos lo echaban en la copa, entonces no notaban el sabor", explica, "yo lo tom¨¦ directamente y era dulce, no con el sabor caracter¨ªstico a medicina".
Por lo que Hidalgo sabe "el motivo es que la empresa china que comercializaba las medicinas que serv¨ªan como precursores qu¨ªmicos de s¨ªntesis- la base que los laboratorios ilegales en los Pa¨ªses Bajos usan para fabricar el MDMA- ha cerrado el grifo". "No queremos crear alarma social", advierte, consciente de la delicadeza del tema, "pero tememos que al acercarse la temporada de verano, cuando se hace m¨¢s dinero en festivales y raves, baje incluso m¨¢s la calidad o que la gente empiece a consumir otras sustancias sin conocerlas".
Las drogas a las que se refiere Hidalgo podr¨ªan ser el speed, la ketamina y el 2-CB. Mientras que el speed, que anula el cansancio y aumenta la concentraci¨®n, y la ketamina, un analg¨¦sico para caballos, son conocidas por el consumidor, el 2-CB no. Hidalgo no se atreve a vaticinar cual copar¨¢ el mercado en verano "Cre¨® que es pronto, pero el 2-CB va subiendo progresivamente cada a?o". Ya supone un 3% de las muestras analizadas de drogas s¨ªntesis frente al 1,5% del a?o pasado. Ignacio, camello salmantino, lo tiene m¨¢s claro: "La pe?a se va a poner de keta y 2-CB en las raves este verano. Es lo ¨²nico que hay y no quieren speed". Y puntualiza, "van acabar todos sin saber lo que se meten. Deber¨ªamos llevar los tripis [LSD] a la poblaci¨®n".
El 2-CB
El 2-CB fue sintetizado en 1972 por Alexander Shulgin, qu¨ªmico estadounidense y redescubridor del MDMA. Es sencilla y barata de elaborar. Sus efectos son descritos como una mezcla del MDMA, por su efecto emp¨¢tico, y el LSD, por las visiones que llega a provocar. Aunque gente que la ha consumido describe la experiencia como "maravillosa" o "un viaje muy bueno", el problema est¨¢ en la dosificaci¨®n. El MDMA, sustancia a la que podr¨ªa sustituir, comienza sus efectos a los 20-60 minutos de la ingesta y duran entre cuatro y seis horas. La dosis baja est¨¢ en 50-75 miligramos, la media en 125-160 y la alta en 180-200. La leve del 2-CB es 12, la media 20 y la alta son 30, con un viaje de cuatro a seis horas. A partir de los 40 miligramos, las visiones provocadas por el f¨¢rmaco se inclinan hacia formas m¨¢s o menos agudas de miedo durante una hora aproximadamente aunque las constantes vitales siguen constantes. Solo se tiene constancia de una muerte por sobredosis de una sustancia similar al 2cb, el DOM, tambi¨¦n sintetizada por Shulgin. Un consumidor lo confundi¨® con MDMA y esnif¨® m¨¢s de 200 miligramos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.