Amnist¨ªa Internacional denuncia que en Espa?a "el racismo es invisible" y no se computa
El director de la secci¨®n espa?ola del organismo sostiene que la Administraci¨®n no documenta oficialmente los incidentes racistas y xen¨®fobos
El director de la secci¨®n espa?ola de Amnist¨ªa Internacional, Esteban Beltr¨¢n, ha denunciado este lunes que en Espa?a "el racismo es invisible" y que "no se documentan oficialmente" los incidentes xen¨®fobos que se producen en el pa¨ªs. Beltr¨¢n ha hecho estas declaraciones en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, donde ha inaugurado el encuentro Dignidad y Derechos Humanos. Lucha contra la Impunidad y la Pobreza.
El director de la organizaci¨®n protectora de los Derechos Humanos alert¨® de que Espa?a "es uno de los ¨²nicos cinco pa¨ªses de la Uni¨®n Europea" que no dejan constancia oficial de los incidentes racistas y xen¨®fobos que se producen en el ¨¢mbito de las escuelas, los lugares de ocio y las comisar¨ªas. Seg¨²n explic¨®, la ¨²ltima vez que Espa?a inform¨® a la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, que se ocupa de esta cuesti¨®n, se contabilizaron oficialmente entre diez y doce casos de racismo, mientras que el Gobierno brit¨¢nico hablaba de 55.000 incidentes racistas.
Espa?a "es uno de los ¨²nicos cinco pa¨ªses de la UE" que no dejan constancia oficial de los incidentes racistas y xen¨®fobos en las escuelas, los lugares de ocio y las comisar¨ªas
Beltr¨¢n insiste en que "las pol¨ªticas de inmigraci¨®n de los sucesivos Gobiernos espa?oles has sido vulneratorias de Derechos Humanos y muy mal situadas en materia de racismo y xenofobia". A su juicio, el esfuerzo que se ha hecho desde la Administraci¨®n ha sido el control fronterizo y no la integraci¨®n. En este sentido, puso como ejemplo el caso de Mauritania, donde Amnist¨ªa Internacional ha documentado c¨®mo las autoridades maltratan a los inmigrantes que quieren viajar a Espa?a y c¨®mo existe una colaboraci¨®n estrecha entre el Gobierno espa?ol y el mauritano para impedir la salida de los inmigrantes.
En cuanto a la crisis econ¨®mica, quiso dejar constancia de la relaci¨®n de este fen¨®meno con la inmigraci¨®n. Seg¨²n coment¨®, en momentos de recesi¨®n econ¨®mica el n¨²mero de inmigrantes disminuye, pero las sociedades se vuelven m¨¢s ofensivas, con mayores brotes de racismo y xenofobia.
Petici¨®n a De la Vega
Por ¨²ltimo, Beltr¨¢n se ha referido al viaje a Suram¨¦rica de la vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, y ha informado de que Amnist¨ªa Internacional ha remitido una carta a De la Vega para que tenga en cuenta una agenda de Derechos Humanos en su viaje, sobre todo en Paraguay y en Colombia. En Paraguay, para que su gobierno readmita las sentencias de la Cumbre Interoamericana que desaloj¨® a la fuerza a los ind¨ªgenas. En el caso de Colombia, que sufre un conflicto armado, para que haga una declaraci¨®n p¨²blica a favor de los defensores de los Derechos Humanos que sufren el acoso de los paramilitares de la guerrilla y del propio Gobierno colombano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.