En los colegios privados hay m¨¢s 'bullying', seg¨²n una experta
La psic¨®loga Cristina del Barrio se?ala que los pa¨ªses con m¨¢s rendimiento acad¨¦mico son los que m¨¢s combaten la violencia escolar
Los problemas de la delincuencia juvenil, tanto en el ¨¢mbito familiar como el escolar, se est¨¢n debatiendo esta semana en un seminario de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo de Santander. Cristina del Barrio, profesora de Psicolog¨ªa del Desarrollo de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, ha afirmado esta ma?ana, respecto al bullying, que "donde hay m¨¢s maltrato en nuestro pa¨ªs, en todas las comunidades aut¨®nomas, es en las escuelas privadas". Esto se debe, seg¨²n la psic¨®loga, a que este tipo de centros son los que m¨¢s buscan un determinado tipo de individuo, por lo que hay mayor competitividad.
"Los pa¨ªses que figuran con un mayor rendimiento acad¨¦mico y salidas profesionales son los pa¨ªses que se han tomado en serio que tambi¨¦n el comportamiento social y las relaciones de convivencia es algo que permite que lo otro tambi¨¦n se d¨¦", ha dicho Barrio, en referencia a pa¨ªses como Holanda o Finlandia, "consideran que la educaci¨®n de una persona y su crecimiento personal tienen que ver tanto con el desarrollo de los conocimientos como con maneras de tener el poder que sean leg¨ªtimas".
El bulling y la violencia de los adolescentes contra los padres son problemas que, a juicio de Vicente Garrido, psic¨®logo criminalista de la Universidad de Valencia, se est¨¢n "extendiendo". Garrido ha hablado sobre las fronteras entre una adolescencia dif¨ªcil y la existencia de un verdadero problema para el que se deben tomar medidas: "la cronicidad del comportamiento, que no act¨²en por una determinada circunstancia sino que haya un patr¨®n de acoso, de amenaza y de violencia", por un lado, y que "aparezcan de manera importante en la preadolescencia, a los 12 o 13 a?os, aunque puede haber algunos indicadores a una edad m¨¢s temprana, como una falta de implicaci¨®n afectiva o un comportamiento cruel", ha afirmado el experto, aunque ha insistido en que cada caso es diferente.
Sobre las medidas que deben tomarse en estos casos, Garrido ha insistido en la importancia de que los padres "recuperen su figura de padres", ya que muchas veces el comportamiento de los hijos conduce a los padres a "una situaci¨®n psicol¨®gica de bloqueo", que ha comparado con la situaci¨®n de las mujeres maltratadas, "que no son conscientes hasta qu¨¦ punto est¨¢ siendo anormal su comportamiento". Porque "la familia no es una democracia", ha afirmado Garrido, que se encuentra envuelto en un programa pionero del Gobierno c¨¢ntabro para trabajar con este tipo de j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.