Los recursos digitales ya suponen m¨¢s del 30% del mercado del libro de texto
El precio de los materiales sube un 1,78%, el menor aumento de la ¨²ltima d¨¦cada
Los recursos educativos digitales suponen ya m¨¢s del 30% de los materiales editados por el sector de los libros de texto, seg¨²n el informe anual que hoy ha dado a conocer la Asociaci¨®n Nacional de Editores de Libros y Material de Ense?anza (ANELE). El imparable crecimiento de las nuevas tecnolog¨ªas, sumado a iniciativas como la lanzada por el Gobierno para digitalizar en los pr¨®ximos a?os el sistema educativo, ha incrementado el inter¨¦s por estos nuevos materiales: "La irrupci¨®n de las nuevas Tecnolog¨ªas del Aprendizaje y de la Comunicaci¨®n (TAC) en la ense?anza es no s¨®lo inevitable, sino tambi¨¦n deseable", dice el informe. Pero tambi¨¦n ha hecho crecer su preocupaci¨®n por algunos puntos que, a su juicio, a¨²n est¨¢n sin resolver, por ejemplo, piden al Estado "un marco jur¨ªdico adecuado" y "los est¨ªmulos necesarios para que la iniciativa privada elabore los recursos y materiales curriculares que el profesorado demanda", mientras se quejan de que algunas administraciones creen sus propios materiales.
Por otra parte, en el actual contexto de crisis, los libros de texto ha subido para este curso que comienza el pr¨®ximo mes un 1,78%, el menor aumento en los ¨²ltimos 10 a?os (el curso anterior fue del 3,8%). Por niveles educativos, el precio medio de los libros de infantil creci¨® un 1,7%; un 1,8% en primaria; un 1,4% en la ESO. En bachillerato el crecimiento ha sido el mayor, del 2,7%.
La facturaci¨®n en libros de texto en el pasado curso escolar 2008-2009 fue de 898 millones de euros, seg¨²n los datos de la Federaci¨®n de Gremios de Editores de Espa?a. As¨ª, se vendieron 52,7 millones de ejemplares, tres millones m¨¢s que en el curso anterior, por el aumento de 200.000 alumnos en el sistema escolar y la puesta en marcha de la nueva ley educativa que trae consigo la renovaci¨®n de los libros de texto.
Tambi¨¦n analiza el informe las ventas de textos por comunidades aut¨®nomas. Las dos primeras en gasto en libros de texto son Madrid y Catalu?a, que registran un 18% del gasto cada una, a pesar de no ser las que m¨¢s alumnos tienen. La que m¨¢s estudiantes tiene es Andaluc¨ªa, que est¨¢ en tercer lugar del gasto con un 15,87%. Estas diferencias se deben, entre otras razones, adem¨¢s de al volumen de compra por alumno en cada comunidad, a la variaci¨®n de los precios o a las ayudas de administraciones para la compra de material.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.