Telef¨®nica acusa a la Comisi¨®n Europea de frenar la inversi¨®n y el desarrollo de Internet
La reducci¨®n de tarifas impuesta por Bruselas les costar¨¢ 40.000 millones a las operadoras de la UE en cinco a?os
Telef¨®nica se siente fuerte. Tan es as¨ª, que se permite criticar abiertamente a la Comisi¨®n Europea, y convertirla en madre de todos sus males, o casi todos. Bruselas se ha convertido en su bestia negra desde que le impusiera una multa de 152 millones de euros por impedir la competencia en ADSL. Ahora la operadora se toma su venganza, y acusa al Ejecutivo comunitario de haber llevado a cabo una regulaci¨®n estricta, intervencionista y nefasta que ha frenado la inversi¨®n en nuevas infraestructuras para el acceso a banda ancha, causando un retraso hist¨®rico de la UE respecto a otras ¨¢reas como estados Unidos o Asia.
El encargado de poner el toro en suerte ha sido el consejero delegado de Telef¨®nica, Julio Linares, en la jornada inaugural del tradicional Encuentro de las Telecomunicaciones que se celebra todos los a?os en la Universidad Men¨¦ndez Pelayo, de Santander, organizado por la patronal AETIC.
"No deja de sorprenderme que la Comisi¨®n Europea interviniera los precios de un sector que se supone en competencia. La reciente regulaci¨®n europea no ha estimulado el desarrollo del sector, ha generado incertidumbre y se ha mostrado insensible ante la crisis", dijo Linares. Seg¨²n los c¨¢lculos de Telef¨®nica, la reciente regulaci¨®n del roaming (llamadas y sms desde el extranjero) y de las tarifas de terminaci¨®n de llamadas m¨®viles (lo que se cobran las compa?¨ªas entre s¨ª por usar sus redes) ha provocado que los operadores est¨¦n dejando de invertir 6.000 millones de euros.
En concreto, la nueva regulaci¨®n del roaming habr¨ªa mermado en 6.000 millones de euros los ingresos totales del sector en la Uni¨®n Europea, mientras que el impacto negativo de las nuevas tarifas de terminaci¨®n se puede estimar en unos menores ingresos de 40.000 millones.
A Linares no se le ha olvidado recordar que mientras que "la Comisi¨®n se dedica a enredar en las tarifas ", no se ha ocupado de otros problemas, como el hecho de que m¨¢s de la mitad de las primeras compa?¨ªas de telecomunicaciones tenga al Estado en su capital -France Telecom y Deutsche Telekom, entre ellos- ni de procurar el desarrollo de las nuevas infraestructuras".
Retraso en la fibra ¨®ptica
Por eso, nos estamos alejando a marchas forzadas de los valores que registran otras regiones del mundo, como Jap¨®n, Corea del Sur o Estados Unidos, donde el porcentaje de fibra ¨®ptica sobre el total de banda ancha se sit¨²a en el 48%, el 44% y el 6%, respectivamente, mientras que en Europa representa s¨®lo el 2%.
Para el futuro, tampoco augura nada bueno. El nuevo marco regulatorio europeo sigue pendiente, y hasta final de a?o no ver¨¢ la luz. Ya ser¨¢ tarde. Mientras se preparan las directivas y entra en vigor en cada uno de los pa¨ªses, la nueva regulaci¨®n no ser¨¢ efectiva hasta mediados de 2011, es decir, "solucionar¨¢ los problemas del pasado, pero se habr¨ªa quedado desfasada para resolver los del futuro".
El consejero delegado de Telef¨®nica ha destacado que la crisis no est¨¢ frenando la revoluci¨®n digital, pero lo que no ha conseguido la crisis tal vez lo consigan los impuestos si se sigue gravando al sector como v¨ªa recaudatoria.
En la misma l¨ªnea, el presidente de AETIC, Jes¨²s Banegas, ha criticado la asfixia de car¨¢cter fiscal y regulatoria que sufren el sector con nuevas tasas como la que le han impuesto para sostener RTVE, y ha calculado en 1.320 millones de euros la extra fiscalidad de las telecos.
En la l¨ªnea contraria se ha manifestado la ministra de Ciencia e Innovaci¨®n, Cristina Garmendia, que tras defender el nuevo impuesto, ha asegurado que el Gobierno no elevar¨¢ la fiscalidad de los fondos que inviertan en investigaci¨®n, desarrollo e innovaci¨®n (I+D+i). No obstante, defiende la reforma general que prepara el Gobierno aumentando la fiscalidad sobre las rentas del capital.
Bajada del ADSL indirecto
El presidente de la Comisi¨®n del Mercado de las telecomunicaciones, Reinaldo Rodr¨ªguez, ha asegurado que las tarifas de acceso indirecto -lo que le pagan las operadoras a Telef¨®nica para revender luego el ADSL- volver¨¢n a bajar, en torno a un 20%.
Por su parte, la ministra de Ciencia e Innovaci¨®n, Cristina Garmendia, tras defender el nuevo impuesto, asegura que el Gobierno no elevar¨¢ la fiscalidad de los fondos que inviertan en investigaci¨®n, desarrollo e innovaci¨®n (I+D+i). No obstante, defiende la reforma general que prepara el Gobierno aumentando la fiscalidad sobre las rentas del capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.