La generaci¨®n de los 'ciena?eros'
Un estudio afirma que los nacidos a partir de 2000 podr¨¢n llegar al siglo de vida
La mayor¨ªa de los ni?os nacidos a partir del 2000 podr¨¢ celebrar sus cien a?os, y adem¨¢s gozar¨¢ de muy buena salud. Es lo que se desprende de un estudio realizado por investigadores daneses y alemanes acerca de la esperanza de vida y el desarrollo de las enfermedades en 30 pa¨ªses ricos. La investigaci¨®n, publicada por la revista cient¨ªfica The Lancet, cuestiona la creencia de que el envejecimiento de la poblaci¨®n significa un coste cada vez mayor para los estados y subraya que la longevidad excepcional no tiene por qu¨¦ estar relacionada con un nivel de discapacidad elevado.
Los cient¨ªficos del Max Planck Institut, en Alemania, dirigidos por Kaare Christensen, del Centro de Investigaci¨®n Dan¨¦s del Envejecimiento, han analizado el desarrollo demogr¨¢fico y la incidencia de enfermedades en los pa¨ªses industrializados y han llegado a la conclusi¨®n de que la mayor¨ªa de los ni?os que nacen hoy en pa¨ªses como Espa?a, Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos y Jap¨®n, entre otros, pueden vivir m¨¢s de un siglo.
Seg¨²n los datos manejados en el estudio, en el siglo XX la esperanza de vida en los pa¨ªses ricos aument¨® en tres d¨¦cadas y, adem¨¢s, desde 1840 nunca hubo signos de desaceleraci¨®n en esta tendencia. Esto no significa que el ser humano pueda llegar a ser inmortal. Seg¨²n los expertos, existe un l¨ªmite, que podr¨ªa situarse alrededor de los 150 a?os. "Cuando las esperanzas de vida se acerquen m¨¢s a su l¨ªmite, esta tendencia deber¨ªa ralentizarse", explica Kaare Christensen, quien destaca tambi¨¦n que "no nos estamos todav¨ªa aproximando al limite; se prev¨¦ un mayor crecimiento de la esperanza de vida".
"La gente no est¨¢ solamente viviendo m¨¢s que antes, sino que vive m¨¢s con menos discapacidades y menos limitaciones", asegura Christensen. Esto se debe, adem¨¢s de a los avances m¨¦dicos, a que cada vez son menos los trabajos que requieren esfuerzo f¨ªsico, la alimentaci¨®n es m¨¢s equilibrada y la gente cuida m¨¢s su cuerpo haciendo deporte.
El estudio publicado por The Lancet insiste en que la longevidad excepcional no tiene por qu¨¦ estar relacionada con un nivel de discapacidad elevado que implicar¨ªa costes altos para los estados en el futuro. Con respeto a este punto, se aportan "pruebas preliminares" seg¨²n las cuales ampliar la vida laboral -una opci¨®n que juega a favor de la sostenibilidad del sistema de pensiones- puede ser beneficioso para la salud si se acorta el n¨²mero de horas trabajadas por semana.
"Si las personas de sesenta a?os o incluso las de setenta y pocos trabajaran m¨¢s tiempo de lo que lo hacen actualmente, la mayor¨ªa de gente podr¨ªa trabajar menos horas por semana. Hay evidencias que indican que con una menor carga semanal pero con una vida laboral m¨¢s larga se podr¨ªa aumentar la esperanza de vida y mejorar la salud de la poblaci¨®n", dice el estudio. Aunque los investigadores admiten que esta opci¨®n no bastar¨ªa por s¨ª sola para hacer frente a las implicaciones del envejecimiento mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.