La Agencia Europea del Medicamento estudia reducir a una sola dosis la vacuna contra la gripe A
Los Veintisiete acuerdan en una reuni¨®n extraordinaria que los grupos prioritarios para vacunarse son enfermos cr¨®nicos a partir de seis meses, embarazadas y personal sanitario
La comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, ha recibido hoy la propuesta de dos de las tres compa?¨ªas farmac¨¦uticas productoras de la vacuna contra la gripe A autorizada por la UE de reducir la vacuna a una sola dosis, tras las pruebas cient¨ªficas que demuestran su eficacia. La Agencia Europea del Medicamento (EMEA) estudiar¨¢ esta propuesta y se pronunciar¨¢ al respecto la semana que viene, ha dicho Vassiliou en una rueda de prensa al t¨¦rmino de la reuni¨®n extraordinaria sobre la nueva gripe de los ministros de Sanidad de los Veintisiete, celebrada en Luxemburgo. Durante el encuentro se ha confirmado que los grupos prioritarios para vacunarse son enfermos cr¨®nicos a partir de seis meses, embarazadas y personal sanitario, aunque cada Estado miembro ser¨¢ libre para ampliar la lista. De hecho, Espa?a incluye adem¨¢s del personal sanitario al de protecci¨®n civil y a las fuerzas de seguridad.
"Si la opini¨®n de la EMEA es favorable, la Comisi¨®n Europea (CE) enmendar¨¢ la recomendaci¨®n actual, que aconseja dos dosis para que la vacuna sea eficaz", ha se?alado Vassiliou. De este modo, los Estados miembros que han reservado vacunas para toda su poblaci¨®n partiendo de la necesidad de dos dosis por persona "podr¨¢n liberar una parte de su stock en beneficio de los otros pa¨ªses que a¨²n no disponen de vacunas", ha manifestado la comisaria.
Francia y Gran Breta?a, los pa¨ªses que mayor acopio de vacunas han hecho, cuentan con reservas m¨¢s que suficientes para inmunizar al total de la poblaci¨®n -ambos tienen acuerdos de precompra de m¨¢s de 90 millones de dosis-, mientras que otros como Espa?a han reservado por ahora 37 millones de dosis. La mayor¨ªa de los pa¨ªses comunitarios tienen acuerdos de compra con las farmac¨¦uticas que desarrollan la vacuna, pero a¨²n hay cinco Estados miembros -los tres B¨¢lticos, Malta y Bulgaria- que a¨²n no han garantizado su acopio de vacunas. Estos cinco pa¨ªses "no tienen capacidad de negociar por ellos mismos", por lo que los Veintisiete han decidido que realicen una compra conjunta de f¨¢rmacos.
Una dosis de la vacuna contra la gripe A deber¨ªa ofrecer una amplia protecci¨®n contra el virus H1N1, ha se?alado la jefa de investigaci¨®n sobre vacunas de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). "Toda la informaci¨®n que hemos consultado muestra que una dosis es suficiente", ha indicado Marie-Paule Kieny a los periodistas en Ginebra. La OMS donar¨¢ vacunas contra el H1N1 a cerca de 100 pa¨ªses en desarrollo para que puedan inmunizar a su personal sanitario ante la propagaci¨®n del virus, ha dicho Kieny.
Las campa?as de vacunaci¨®n nacionales comenzar¨¢n en diferentes fechas en los Estados comunitarios -Francia y Reino Unido prev¨¦n empezar a vacunar en los pr¨®ximos d¨ªas-, ya que "dependen, entre otras cuestiones, de la finalizaci¨®n de la vacunaci¨®n de la gripe estacional", seg¨²n el secretario de Estado espa?ol de Sanidad, Jos¨¦ Mart¨ªnez Olmos. En Espa?a, la fecha de inicio de las campa?as de vacunaci¨®n se situar¨¢ "aproximadamente a mediados de noviembre" y se fijar¨¢ de forma oficial en el pr¨®ximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo d¨ªa 22.
Evoluci¨®n de la pandemia de gripe A en el mundo.
La OMS distribuir¨¢ vacunas para gripe A para el 2% de poblaci¨®n de cien pa¨ªses
Un centenar de pa¨ªses en desarrollo recibir¨¢n en los pr¨®ximos cuatro meses vacunas contra la gripe A para cubrir al 2% de su poblaci¨®n, con el objetivo de inmunizar prioritariamente al personal sanitario, seg¨²n la OMS.
La responsable de la Iniciativa de Vacunas de la OMS, Marie-Paule Kleny, ha revelado que este organismo se ha trazado la meta de distribuir, en una segunda etapa, dosis de vacunas suficientes para cubrir al 10% de la poblaci¨®n de ese grupo de pa¨ªses.
De esta manera se podr¨ªa inmunizar tambi¨¦n a otros grupos considerados prioritarios en la actual pandemia de gripe, como las mujeres embarazadas.
Se estima que la primera distribuci¨®n ser¨¢ de unos 60 millones de dosis de vacunas, lo que representa el 2% de una poblaci¨®n total de 3.000 millones de habitantes en los cien pa¨ªses beneficiarios, ha precisado la cient¨ªfica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.