Un robot garantizar¨¢ f¨¢rmacos hospitalarios intravenosos m¨¢s seguros
El hospital Gregorio Mara?¨®n es el primero de Europa en disponer este sistema
M¨¢s segura y m¨¢s eficiente. As¨ª ser¨¢ a partir de ahora la preparaci¨®n de los medicamentos intravenosos que se elaborar¨¢n en el Hospital Gregorio Mara?¨®n (Madrid) gracias a un sistema rob¨®tico (IV Station) que asegura la correcta preparaci¨®n de los productos para su administraci¨®n al paciente. Aunque el sistema no estar¨¢ en uso hasta dentro 5 o 6 semanas, la responsable del Servicio de Farmacia del hospital, Mar¨ªa Sanjurjo, adelant¨® que con su utilizaci¨®n no s¨®lo se ampliar¨¢ el n¨²mero de medicamentos intravenosos preparados cada a?o, sino que se "podr¨¢ ampliar la cartera de servicios y preparar otos f¨¢rmacos de alto riesgo y coste elevado".
El nuevo dispositivo, del que sus responsables aseguran que es el primero en toda Europa, presenta un enfoque novedoso en la preparaci¨®n de dosis intravenosas seguras, precisas, eficaces, de bajo coste y listas para administrar. Construido con una arquitectura escalable, distribuida y a prueba de fallos, ofrece ventajas en cuanto a la flexibilidad del contenedor final y la seguridad del paciente, as¨ª como una excelente precisi¨®n y rendimiento rob¨®tico. Seg¨²n destac¨® Ana Herranz, responsable del proyecto, este sistema permite "el control de cada fase del proceso de elaboraci¨®n de los medicamentos", y ofrece la posibilidad de manejar medicamentos en estado l¨ªquido, as¨ª como de reconstituir medicamentos liofilizados, dosificar autom¨¢ticamente los medicamentos para cada paciente a partir de su presentaci¨®n comercial, realizar el llenado de bolsas, viales, jeringas, etc. para la infusi¨®n ambulatoria de medicamentos.
Sanjurjo, por su parte, resalt¨® que el robot mejora la seguridad de los procesos, pudiendo abarcan diez veces m¨¢s el n¨²mero de mezclas, con 40-60 preparaciones a la hora, lo que redunda en la mejora de la seguridad, en la calidad y la eficiencia de los medicamentos y en la disminuci¨®n del tiempo de espera en su preparaci¨®n. Adem¨¢s, coment¨®, verifica y garantiza el cumplimiento del m¨¦todo de elaboraci¨®n de las mezclas intravenosas. Destaca, seg¨²n subray¨® Sanjurjo, la identificaci¨®n del producto final con c¨®digos de barras o de radiofrecuencia, y el reconocimiento de usuarios a trav¨¦s de un sistema ¨®ptico facial, tarjeta magn¨¦tica o combinaci¨®n de usuario y contrase?a. "Garantiza -dijo Snajurjo- la dosis correcta, est¨¦ril y estable del medicamento en un 99% cuando el sistema est¨¦ a su m¨¢ximo rendimiento".
Es, como se?al¨® el consejero de Sanidad, Juan Jos¨¦ G¨¹emes, que asisti¨® al acto de presentaci¨®n, un sistema que mejora la calidad de servicio de Farmacia y que, en un futuro, estar¨¢ al servicio de otros hospitales de la Comunidad de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.