Greenpeace escala el Obelisco de Calatrava para parar el cambio clim¨¢tico
Los activistas piden a Rodr¨ªguez Zapatero que acuda a la cumbre del clima de diciembre en Copenhague
Desde primera hora de la ma?ana de hoy, activistas de la organizaci¨®n ecologista Greenpeace han escalado hasta una altura de casi cien metros en el obelisco realizado por el aquitecto Santiago Calatrava situado en la Plaza de Castilla de Madrid, como forma de protesta contra el cambio clim¨¢tico.
Seg¨²n fuentes de la organizaci¨®n, en pocos minutos los activistas encaramados en la c¨²spide del obelisco desplegaron una pancarta en la que se pod¨ªa leer Zapatero: paremos el cambio clim¨¢tico, a trav¨¦s de la cual solicitan al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, medidas encaminadas a solventar los problemas medioambientales.
Los dos activistas son Estrella y Vicen?, los protagonistas de la campa?a de Greenpeace (www.actiistasporelclima.com) puesta en marcha hace dos semanas. En esta campa?a dos activistas de la organizaci¨®n cuentan d¨ªa a d¨ªa, a trav¨¦s de Internet y las redes sociales, sus vivencias, tanto cuando realizan acciones como en su vida diaria. Estrella es una enfermera madrile?a de 29 a?os y Vicen? es un joven mallorqu¨ªn que estudia biolog¨ªa en Barcelona.
De esta forma, la acci¨®n se lleva a cabo d¨ªas antes de que los jefes de Estado se reunan en Bruselas (el pr¨®ximo 29-30 de octubre). Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero dispone, por lo tanto, de "la ¨²ltima oportunidad para demostrar que hace algo para conseguir que la propuesta que la UE lleve a Copenhague en diciembre a la cumbre del clima sea, como m¨ªnimo, la propuesta de pa¨ªses como Reino Unido, B¨¦lgica, Holanda, Suecia y Dinamarca", seg¨²n asegura Greenpeace.
Estos pa¨ªses apuestan por reducciones del 30% para 2020, respecto a los niveles de 1990, "de manera unilateral y no condicionada". La Organiaci¨®n exige a Rodr¨ªguez Zapatero que "no s¨®lo debe acatar lo que la UE decida, sino que tiene que dar un paso al frente y liderar una propuesta, como la de Noruega con un compromiso unilateral de reducir un 40% las emisiones".
As¨ª, la responsable de la campa?a de energ¨ªa y cambio clim¨¢tico de Greenpeace, Raquel Mont¨®n, ha declarado que "si el presidente del Gobierno se doblega ante Miguel Sebasti¨¢n, que quiere subvencionar el cambio clim¨¢tico dando dinero p¨²blico para quemar carb¨®n, y permite a Elena Espinosa que siga sin hacer nada respecto de la posici¨®n espa?ola en el debate europeo de cara a Copenhague, estar¨¢ demostrando que sus palabras en Naciones Unidas fueron huecas".
Mont¨®n a?adi¨® que "cuando lo que se decide es el futuro del planeta la abstenci¨®n no cabe, o se est¨¢ en el camino de la ciencia con pa¨ªses como Reino Unido y Holanda o fuera de ¨¦l como Polonia y Eslovenia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.