26.000 genes para hacer un mel¨®n
Cient¨ªficos espa?oles logran el primer borrador de la secuencia gen¨®mica de esta fruta
Con el objetivo de identificar las variedades de mel¨®n resistentes a enfermedades y mejorar la calidad de esta fruta, varios equipos cient¨ªficos espa?oles han aunado fuerzas para obtener la secuencia completa del genoma. Han completado un borrador que abarca el 80% del genoma, suficiente para que los investigadores saquen las primeras conclusiones: en sus 12 cromosomas, esta fruta tiene unos 450 millones de pares de bases (las letras qu¨ªmicas del ADN) y unos 26.000 genes, un n¨²mero similar al del genoma humano, apunta un comunicado del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC).
"Se escogi¨® el mel¨®n por su inter¨¦s cient¨ªfico, al ser una especie con una larga historia gen¨¦tica, para la que han sido descritos caracteres de un gran valor en la mejora gen¨¦tica, y por su inter¨¦s econ¨®mico, ya que su semilla tiene un valor elevado", comenta Pere Puichdomenech coordinador de este proyecto denominado Melonomics. "Es un cultivo importante en varias regiones espa?olas y nuestro pa¨ªs es el primer exportador mundial de mel¨®n", a?ade Rafael Camacho, director de Genoma Espa?a.
Un total de 14 equipos cient¨ªficos espa?oles trabajan en Melonomics, incluidos tres del CSIC. El proyecto pretende caracterizar un gran n¨²mero de variedades de esta especie conservadas en los bancos de semillas espa?oles, incluyendo las tradicionales y aprovechar la diversidad natural de la especie para generar nuevas variedades de mel¨®n con inter¨¦s agron¨®mico, se?ala el CSIC.
El proyecto Melonomics cuenta con una financiaci¨®n de 4,1 millones de euros que aportan la Fundaci¨®n Genoma Espa?a, cinco comunidades aut¨®nomas (Andaluc¨ªa, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia) y algunas empresas del sector, como Roche, cuyos equipos de ultrasecuenciaci¨®n se han utilizan para elaborar el borrador del genoma del mel¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.