Los m¨¦dicos crear¨¢n un registro de objetores de conciencia
Los colegios profesionales afirman que es un "derecho constitucional" y quieren adelantarse a una regulaci¨®n por parte de Sanidad
La Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial (OMC) quiere adelantarse al Ministerio de Sanidad y crear su propio registro de objetores de conciencia ante temas como el aborto u otros m¨¢s a largo plazo, como la eutanasia. Seg¨²n un portavoz de la OMC, entienden que este tipo de declaraci¨®n de voluntades debe ser "confidencial" y manejado por un "organismo profesional" y no por el empleador, en relaci¨®n a una posible lista en manos del Ministerio de Sanidad o las consejer¨ªas auton¨®micas de Salud.
La creaci¨®n de este registro ha sido decidida en la ¨²ltima Asamblea General de la OMC. Se tratar¨ªa de un acto "voluntario" y "confidencial". La idea no es hacer p¨²blico qu¨¦ m¨¦dicos objetan a qu¨¦. sino que el Colegio profesional pueda asesorar y defender a sus afiliados si se les plantea que realicen una pr¨¢ctica que vaya contra el "derecho constitucional" que, seg¨²n los m¨¦dicos, les asiste (en verdad, en la Constituci¨®n s¨®lo se incluye la objeci¨®n ante el servicio militar, pero ha habido sentencias del Constitucional que lo avalan). "As¨ª, no se podr¨¢ acusar al m¨¦dico de objetar por inter¨¦s o porque no quiere hacer frente a un proceso concreto, sino que ¨¦ste habr¨¢ podido dejar dicho de antemano qu¨¦ actuaciones no quiere realizar", explica el portavoz de la OMC.
Pacientes
La Asamblea de la OMC tambi¨¦n decidi¨® crear un Consejo Social en el que estar¨¢ representado el Foro Espa?ol de Pacientes y al que se invitar¨¢ a la Coalici¨®n de Enfermedades Cr¨®nicas, Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones de Mayores y organizaciones de consumidores y usuarios. Es la primera vez que la OMC se abre de esta manera a los pacientes, para tratar, entre otros asuntos, de "identificar necesidades espec¨ªficas de los pacientes y usuarios, y dise?ar acciones de colaboraci¨®n conjunta en temas espec¨ªficos" como "agresiones a m¨¦dicos o estilos de vida saludables".
El Ministerio de Sanidad ya tiene un foro similar, pero est¨¢ pr¨¢cticamente inoperante, seg¨²n se quejan las organizaciones de pacientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.