Las televisiones emitir¨¢n un tope de 19 minutos de anuncios por hora
Industria elabor¨¢ un mapa de la radio para cerrar las piratas, alrededor de 3.000
Las televisiones no podr¨¢n emitir m¨¢s de 19 minutos de publicidad por hora. La Ley General de la Comunicaci¨®n Audiovisual (LGCM), que esta tarde ha recibido luz verde de la Comisi¨®n Constitucional del Congreso, limita los anuncios convencionales a 12 minutos por hora (tal como exige la directiva comunitaria), un tope del que se excluye el patrocinio, el emplazamiento (publicidad dentro de una serie, por ejemplo) y la telepromoci¨®n.
Esta modalidad queda reducida a dos minutos por hora frente a los 12 que inicialmente contemplaba el texto. Adem¨¢s, las televisiones podr¨¢n seguir emitiendo cinco minutos de autopromoci¨®n a la hora. Para proteger a los menores, la ley restringe los anuncios que promuevan el culto al cuerpo en horario infantil (de 6.00 a 22.00).
Canales auton¨®micos con m¨¢s audiencia
Igualmente, abre la puerta a que los canales p¨²blicos, estatales o auton¨®micas, puedan destinar a la producci¨®n de series una parte del 6% de sus ingresos que, obligatoriamente, deber¨¢n invertir en la industria cinematogr¨¢fica. Adem¨¢s, los canales auton¨®micos con afinidades ling¨¹¨ªsticas y culturales podr¨¢n firmar convenios para que se vean en las comunidades lim¨ªtrofes.
La ley ha sido respaldada por PSOE, CiU y Grupo Mixto, mientras que ERC-IU-ICV y PNV se han opuesto y el PP ha optado por la abstenci¨®n. Ahora ser¨¢ remitida al Senado. Todas las enmiendas del PP han sido rechazadas, incluso una transaccional, pactada con otros grupos, para que el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA) dependiera de la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones.
Este organismo, se encargar¨¢ de vigilar los contenidos de las televisiones, supervisar sus obligaciones de invertir en cine y velar para que respeten los l¨ªmites publicitarios. Otro organismo, vinculado a Industria, elaborar¨¢ un mapa de la radio para cerrar las emisoras piratas, alrededor de 3.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.