El origen de los caballos dom¨¦sticos ib¨¦ricos
Primera evidencia gen¨¦tica de que los equinos salvajes contribuyeron a las poblaciones dom¨¦sticas actuales
Un equipo internacional dirigido por investigadores del Centro Mixto UCM-ISCIII de Evoluci¨®n y Comportamiento Humanos de Madrid ha encontrado en algunos caballos modernos, ib¨¦ricos y de origen ib¨¦rico, ADN mitocondrial similar al de caballos salvajes aut¨®ctonos de hace 6.200 a?os. Estos caballos actuales pertenecen a las razas Lusitana, Criolla Argentina y Paso Fino de Puerto Rico.
Las mitocondrias son org¨¢nulos extranucleares que tienen su propio genoma, y se transmiten de generaci¨®n en generaci¨®n a trav¨¦s de las madres. Bas¨¢ndose en esta caracter¨ªstica, informa el centro, los investigadores han extra¨ªdo y analizado el ADN mitocondrial de 22 restos de caballos ib¨¦ricos de distintas ¨¦pocas: del Neol¨ªtico, de la Edad del Bronce y de la Edad Media. Los restos de la Edad del Bronce y de ¨¦poca medieval proceden del yacimiento del Portal¨®n de Cueva Mayor en Atapuerca (Burgos), mientras que los restos neol¨ªticos se han recuperado en el yacimiento de Cova Fosca (Castell¨®n).
Los restos de la Edad del Bronce y de ¨¦poca medieval analizados proceden del yacimiento del Portal¨®n de Cueva Mayor en Atapuerca
Estas secuencias se compararon con m¨¢s de 1.000 secuencias de caballos actuales de diversas razas ib¨¦ricas y no ib¨¦ricas, as¨ª como con secuencias de caballos antiguos de diversos yacimientos de Eurasia y Am¨¦rica. De este modo, los investigadores han confirmado que algunos linajes mitocondriales de caballos ib¨¦ricos dom¨¦sticos actuales ya estaban presentes en caballos salvajes ib¨¦ricos de comienzos del Neol¨ªtico, continu¨¢ndose durante la Edad del Bronce y llegando hasta nuestros d¨ªas.
Aunque durante el Neol¨ªtico en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica ya hab¨ªa animales dom¨¦sticos, los caballos todav¨ªa no estaban dentro de ese grupo. Los primeros caballos dom¨¦sticos eurasi¨¢ticos son de una ¨¦poca posterior denominada Eneol¨ªtico. Para la pen¨ªnsula Ib¨¦rica todav¨ªa no est¨¢ claro si los caballos dom¨¦sticos aparecen durante esta ¨¦poca o en la siguiente, la Edad del Bronce.
Los caballos dom¨¦sticos m¨¢s antiguos hasta ahora tienen unos 4.600 a?os y proceden de las estepas entre Ucrania y Kazajast¨¢n. A partir de esta evidencia, varios trabajos cient¨ªficos han planteado dos hip¨®tesis: 1) que los caballos dom¨¦sticos fueron distribuy¨¦ndose por toda Eurasia a partir de este foco, 2) que este proceso de domesticaci¨®n tuvo lugar varias veces en la historia, de manera independiente en distintas regiones de Eurasia.
Este nuevo estudio sugiere la posibilidad de que en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica se hubiera producido un evento de domesticaci¨®n completamente independiente, o al menos que caballos dom¨¦sticos procedentes de otras regiones se hubieran cruzado con yeguas salvajes de Iberia. De este modo, algunos linajes mitocondriales ib¨¦ricos habr¨ªan pasado de manera local al conjunto de caballos ib¨¦ricos dom¨¦sticos. Adem¨¢s, estos linajes ib¨¦ricos tambi¨¦n se habr¨ªan trasmitido a individuos de algunas de las razas americanas m¨¢s importantes, a partir de los caballos que desde finales del siglo XV se han transportado desde Iberia hacia el continente americano. El estudio est¨¢ publicado en la revista Molecular Ecology


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.