Reino Unido, Alemania y Francia acaparan la convocatoria paneuropea para investigadores l¨ªderes
El Consejo Europeo de Investigaci¨®n aprueba 10 proyectos a realizar en Espa?a
Conocidos nombres de la ciencia espa?ola figuran este a?o entre los seleccionados por el Consejo Europeo de Investigaci¨®n (ERC) para financiar sus proyectos. Mariano Barbacid, Jos¨¦ Baselga, Enrique Zuazua, Eugenio Coronado y Ricardo Amils han obtenido fondos del ERC (alrededor de 3 millones de euros cada uno en hasta cinco a?os) en la segunda convocatoria para investigadores l¨ªderes de este nuevo organismo europeo de financiaci¨®n, que funciona dentro del VII Programa Marco de Investigaci¨®n y pretende estimular la ciencia pionera y de excelencia.
En total, se han escogido 10 proyectos a realizar en Espa?a, un n¨²mero muy inferior a los 58 proyectos del Reino Unido, los 34 de Francia, los 31 de Alemania y los 29 de Suiza. Completan la lista espa?ola Jaume Ventura, Piet van Leeuwen, Niek van Hulst, Sergio Idelsohn y Mokhtar Chmeissani. Seis de los 10 proyectos se realizar¨¢n en instituciones catalanas, dos en Madrid, uno en Valencia y uno en el Pa¨ªs Vasco.
La edad media de los investigadores seleccionados, de los cuales un 15% son mujeres (aunque ninguna en Espa?a), es de 53 a?os, informa el ERC. Representan 26 nacionalidades y trabajar¨¢n en 18 pa¨ªses. La distribuci¨®n por ¨¢reas de los proyectos es del 44% para F¨ªsica e Ingenier¨ªa, el 38% para Biolog¨ªa y el 18% para Ciencias Sociales y Humanidades. Se presentaron en total 1.584 propuestas, de las que se han seleccionado en principio 236, aunque se pueden a?adir algunas m¨¢s, dependiendo del presupuesto disponible.
C¨¢lculos en din¨¢mica de fluidos
El proyecto de Sergio Idelsohn seleccionado por el Consejo Europeo de Investigaci¨®n se titula Real Time Computational Techniques for Multi-Fluid Problems y versa sobre el desarrollo de nuevos m¨¦todos num¨¦ricos y algoritmos para realizar c¨¢lculos pr¨¢cticamente instant¨¢neos en problemas de din¨¢mica de fluidos. Estos c¨¢lculos son muy importantes para evaluar con rapidez la soluci¨®n de problemas que afectan a la seguridad de personas o infraestructuras en situaci¨®n de riesgos imprevistos, as¨ª como para la optimizaci¨®n de procesos industriales frente a eventos inesperados, entre otras aplicaciones. Ejemplos de problemas de estas caracter¨ªsticas son la decisi¨®n de abrir o cerrar una compuerta frente a una avalancha o una explosi¨®n, y la elecci¨®n de una t¨¦cnica u otra en una operaci¨®n quir¨²rgica dificultosa, informa el Centro Internacional de M¨¦todos Num¨¦ricos en Ingenier¨ªa(CIMNE) de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a (UPC), en el que Idelsohn es Investigador ICREA. Este cient¨ªfico, cuyo proyecto ha sido dotado con tres millones de euros para cinco a?os, es uno de los m¨¢s reconocidos especialistas a nivel mundial en el ¨¢mbito de los m¨¦todos num¨¦ricos aplicados a problemas de din¨¢mica de fluidos y de interacci¨®n entre fluidos y estructuras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.