Un nuevo observatorio del Sol para predecir sus efectos sobre la Tierra
Lanzamiento de 'Solar Dynamics Observatory', que tomar¨¢ una imagen de la estrella cada 0,75 segundos
El nuevo observatorio solar de la NASA, lanzado hoy a las 16.23, proporcionar¨¢ m¨¢s detalle y m¨¢s conocimiento sobre los mecanismos internos de la estrella y su efecto sobre la Tierra. El Solar Dynamics Observatory (SDO), que mide 4,5 metros de altura por m¨¢s de dos metros de ancho y de largo, se elev¨® sobre un cohete Atlas V desde cabo Ca?averal, camino de su objetivo, una ¨®rbita geoestacionaria inclinada.
Este telescopio avanzado se a?ade al ya veterano Soho ,que es un proyecto de colaboraci¨®n con la ESA, y a los gemelos Stereo, tambi¨¦n de la NASA. Lleva tres instrumentos de observaci¨®n, en los que han colaborado instituciones de otros pa¨ªses, como el Rutherford Appleton Laboratory (RAL) brit¨¢nico y puede tomar una imagen del Sol cada 0,75 segundos. Todos los d¨ªas mandar¨¢ a su estaci¨®n de control en Nuevo M¨¦xico 1,5 terabytes de datos, equivalentes a 380 pel¨ªculas cinematogr¨¢ficas.
El observatorio puede estudiar la atm¨®sfera solar a peque?a escala en el espacio y en el tiempo, as¨ª como en muchas longitudes de onda simult¨¢neamente, informa la NASA. El objetivo es comprender las variaciones solares mediante el estudio de c¨®mo se genera y se estructura el campo magn¨¦tico solar y c¨®mo esta energ¨ªa magn¨¦tica almacenada se convierte y se libera en la heliosfera y el geospacio en forma de viento solar, part¨ªculas energ¨¦ticas y variaciones en la radiaci¨®n solar. Con este conocimiento se espera poder predecir los efectos del Sol sobre la Tierra y sus alrededores.
Ahora, el Sol est¨¢ iniciando un periodo de gran actividad, tras un largo tiempo de menor actividad en su ciclo. Dos grandes manchas solares se pueden ver en su superficie, que pueden provocar tormentas que env¨ªen chorros de part¨ªculas ionizadas hacia la Tierra y afecten a las comunicaciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.